- description~Descripción~pv
Detalles
Este es el cuaderno No.2 del Banco de Estudios de Caso en Responsabilidad Social (RS) que la Universidad Externado de Colombia se ha propuesto construir en el marco de sus programas de posgrado en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Presenta los resultados de siete experiencias emprendidas por fundaciones que hacen parte de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), las cuales fueron documentadas y sistematizadas durante el 2015 por estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, bajo la tutoría de docentes-investigadores, con base en la Metodología de estudios de caso en responsabilidad social, elaborada por esta Universidad.Con este texto se busca contribuir a la comprensión de dos situaciones que acompañan la dinámica creciente de la responsabilidad social: una es la presencia cada vez más importante de las fundaciones empresariales y familiares como actores clave en el diseño y puesta en marcha de proyectos de inversión social que se desarrollan en el marco de las estrategias de gestión de empresas y otras organizaciones. La segunda -derivada de lo anterior- es la proliferación de una modalidad de responsabilidad social que se constituye en inversión social. Los casos aquí documentados darán luces sobre las relaciones de las empresas con las fundaciones en temas tales como la toma de decisiones, la financiación, la selección de las poblaciones objetivo de las intervenciones, las líneas de acción o tipos de programa que se emprenden; así mismo, se revisa la relación que establecen las fundaciones con las comunidades, su capacidad para captar las realidades de la región, las transformaciones sociales que generan, la sostenibilidad de sus iniciativas, la percepción de las comunidades sobre las fundaciones y la vinculación que las comunidades hacen con las empresas que las promueven, entre otros asuntos de relevancia para el mundo de la responsabilidad social, la inversión social y la sostenibilidad.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2017 Número de Páginas 340 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.4500 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
María Claudia Romero Amaya
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- Índice de gráficosÍndice de fotosÍndice de tablasLista de anexosPresentaciónCAPÍTULO IESTUDIO DE CASO: PROGRAMA 4E "CAMINO AL PROGRESO" DE LA FUNDACIÓN BAVARIA Introducción1. Descripción de la organización y del sector productivo2. Programa 4E "Camino al Progreso"3. Evaluación del Programa 4E "Camino al Progreso" en las localidades de Soacha y Tunjuelito de BogotáConclusionesReferencias bibliográficasCAPÍTULO 2ESTUDIO DE CASO: MODELO DE DESARROLLO INTEGRAL DE COMUNIDADES SOSTENIBLES DE LA FUNDACIÓN MARIO SANTO DOMINNGO EN VILLAS DE SAN PABLO, BARRANQUILLAIntroducciónLa Fundación Mario Santo Domingo y el contexto normativo y socio económico de Villas de San Pablo2. Modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles, DINCS. "Una aventura de innovación social"3. Valoración de resultados y modalidad de intervención social4. Lecciones del casoConclusionesReferencias bibliográficasAnexosCAPÍTULO 3ESTUDIO DE CASO: POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE FLORIDA, PRADERA y ZARZAL. INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA EN MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS, LIDERADO POR LA FUNDACIÓN CAICEDO GONZÁLEZ RIOPAILA CASTILLAIntroducción1. Contextos departamental y municipales2. Riopaila Castilla: empresa, fundación y modelo de gestión3. "Por el derecho a una educación de calidad": Proyecto de incidencia en la construcción participativa de política pública en educación4. Una mirada del proyecto a la luz de la teoría5. Lecciones aprendidas Referencias bibliográficasCAPÍTULO 4ESTUDIO DE USO: INSTITUTOS TÉCNICOS AGROPECUARIOS y FORESTALES, ITAF. PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL IMPLEMENTADO POR LA FUNDACIÓN SMURFIT KAPPA COLOMBIAIntroducción1. Smurfit Kappa Colombia y su Responsabilidad Social Empresarial2. Proyecto de Responsabilidad Social "Institutos Técnicos Agropecuarios y Forestales", ITAF3. Evaluación Proyecto Responsabilidad Social "Institutos Técnicos Agropecuarios y 'Forestales", ITAFConclusionesReferencias bibliográficasCAPÍTULO 5ESTUDIO DE CASO: FUNDACIÓN ELECTRICARIBE - PROGRAMA DE RSE -HOGARES EFICIENTESIntroducciónl. Marco conceptual- Sector energético en Colombia2. Empresa Electricaribe3. Fundación Electricaribe4· Programa Hogares Eficientes5. Lecciones aprendidasReferencias bibliográficasCAPÍTULO 6ESTUDIO DE CASO: CORPORACIÓN TECNOCENTRO CULTURAL SOMOS PACIFICO, "LA SUMA DE ESFUERZOS PÚBLICOS y PRIVADOS, EN PRO DE LA JUVENTUDDE LA COMUNA 21 DE CALI, VALLE DEL CAUCA"Introducción1. Contexto en que se desarrolla la iniciativa2. Modelo de intervención social3. Descripción del proyecto4. Valoración del proyecto5. Lecciones aprendidasReferencias bibliográficasCAPITULO 7ESTUDIO DE CASO: APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO, RE-SIGNIFICACIÓN DEL TERRITORIO, UN APORTE PARA LA PAZ.FUNDACIÓN FANALCAIntroducción1. Descripción del Grupo Empresarial Fanalca y su Estrategia de RSE2. Descripción del Programa3. Análisis de la intervención Fanalca a la luz de la teoría4. Lecciones del casoConclusionesReferencias bibliográficas
- reviews~Reseñas~pv