- description~Descripción~pv
Detalles
Esta colección de estudios de casos latinoamericanos apunta a contribuir a la obtención de un mejor conocimiento sobre las especificidades y de lo que está en juego en los bosques urbanos, así como sobre las políticas públicas acerca de estos. Seis países están representaos: Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, Perú y Brasil. A través de las variadas herramientas teóricas propias de las disciplinas de los colaboradores (geografía, antropología, agronomía), los capítulos exploran críticamente las prácticas, funciones y representaciones de los bosques urbanos en América Latina. Nota: Contiene fotografías a color.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Descripción Esta colección de estudios de casos latinoamericanos apunta a contribuir a la obtención de un mejor conocimiento sobre las especificidades y de lo que está en juego en los bosques urbanos, así como sobre las políticas públicas acerca de estos. Seis países están representaos: Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, Perú y Brasil. A través de las variadas herramientas teóricas propias de las disciplinas de los colaboradores (geografía, antropología, agronomía), los capítulos exploran críticamente las prácticas, funciones y representaciones de los bosques urbanos en América Latina. Nota: Contiene fotografías a color. Metadescipción Libro Impreso Bosques urbanos en América Latina. Usos, funciones, representaciones U. Externado de Colombia Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2006 Número de Páginas 345 Idioma(s) Español Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.6300 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Varios Autores
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Agradecimientos
Introducción
Bosques urbanos y expansión de las ciudades
Los árboles en la ciudad y la expansión de Bogotá: reflexiones para construir una calidad ambiental urbana
Fair Preciado Beltrán
Mendoza, la ciudad-bosque. Identidad social y paisaje urbano en tierras secas de argentina
Elma Montaña
Iquitos, la ciudad que vive del bosque
Antonio Bracq Egg
Percepciones
Las selvas urbanas no son una metáfora en Caracas
Moralba Maldonado
Cerro Blanco: espacio de encuentro de los pueblos originarios de Santiago de Chile
Eduardo Parry Mobarec
Gemma Rojas Roncagliolo
Bosques urbanos en los paisajes identitarios del sur de Brasil: de la materialidad a la percepción de los habitantes
Claudia Petry
Espacios disputados
Espacios sagrados, bosques confiscados. El Candomblé en Salvador de Bahía o la naturaleza en división
Francine Barthe-Deloizy
Angelo Serpa
“Chucuas bogotensis” y sus vecinos urbanos: emergencia de una conciencia ecológica participante
Dally Cristina Palacio
Los autores
Figuras- reviews~Reseñas~pv