Horizontes del contencioso administrativo

Horizontes del contencioso administrativo

Horizontes del contencioso administrativo

Tomo II El Contencioso Administrativo jurisdiccional. Volumen II: El contencioso administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

Disponible
SKU
eb99f18bd6fd3173a377c82e125b2b93
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$117.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Introducción. I. ¿A quién le corresponde delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en un Estado en que las normas concebidas para ello no son nada claras? II. La ficción de una jurisdicción de lo contencioso administrativo concebida para decidir en derecho administrativo, y la de limitación de su objeto a partir del reconocimiento de decisiones con fundamento en el derecho civil y comercial. III. Consideraciones finales. Biografía.

En el pasado he manifestado, insistentemente, mi preocupación por la necesidad de delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en nuestro país. Ello ha tenido una motivación de doble vía: una conceptual y de comprensión institucional, y otra de perplejidad por el sinnúmero de dudas de competencia entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
La razón de la primera tiene una altísima carga académica: vivir en un Estado con una rara configuración institucional de la rama judicial, donde en el contexto de una pluralidad de jurisdicciones se esboza desde hace casi ciento diez años una jurisdicción de lo contencioso administrativo poco común en el derecho comparado, con un indiscutible referente foráneo que le sirvió de impulso, pero, también, fruto de acontecimientos históricos propios y precisos, lo cual supone de manera bastante natural y con tintes de pretensiones lógicas, preguntarse por su esencia, naturaleza y razón de ser. Este enfoque necesariamente ha llevado a interrogarme en el pasado, de manera puntual, el porqué de su existencia.

CONTENIDO

EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

A. EL ACCESO

Capítulo 12 ¿Para qué sirve delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y quién lo hace o lo está haciendo? Un intento de respuesta a partir de un análisis de jurisprudencia reciente del Consejo de Estado

Alberto Montaña Plata

Capítulo 13 La simplificación: unificación de los mecanismos de acceso a la JCA: ¿un proyecto posible?

AFOG

Capítulo 14 Cargas y trabas en el acceso a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

Juan Gabriel Rojas López

Capítulo 15Categorías que perfilan el objeto y condicionan el acceso al juicio de nulidad: una reflexión metodológica y dogmática

Héctor Santaella Quintero

Capítulo 16 Una aproximación al control judicial de las normas de derecho blando en el Consejo de Estado en Colombia

Alexander Sánchez Pérez

Capítulo 17 La justicia digital en materia contencioso administrativa: del litigio por correo electrónico al ciberespacio digital

Daniel Castaño

B. LOS MÉTODOS DEL JUEZ

Capítulo 18 Las reglas técnicas del contencioso administrativo: controles oficiosos, iura novit curia y justicia rogada

Ruth Stella Correa Palacio

Capítulo 19 El ethos del nuevo paradigma normativo como referente. De los poderes oficiosos del juez de lo contencioso administrativo colombiano y el debido proceso. Un enfoque antropocéntrico, ecocéntrico y anticipativo

Juan Carlos Peláez Gutiérrez

Capítulo 20 La intensidad del control judicial de la JCA: un paso más en la construcción de las técnicas del contencioso administrativo jurisdiccional

Andrés Fernando Ospina Garzón

Capítulo 21 La decisión judicial en un sistema de precedentes. Análisis desde la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

AFOG

Capítulo 22 La oralidad en el proceso ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo: balance de una experiencia y dos reformas

Rafael Enrique Ostau De Lafont Pianetta

Capítulo 23 Particularidades de la demanda contenciosa administrativa, uno de los rasgos distintivos del proceso judicial consagrado en el Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo (CPACA)

Juan Camilo Morales Trujillo

Capítulo 24 Control de convencionalidad ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo. El juez de lo contencioso administrativo como juez de los compromisos y obligaciones internacionales del Estado

Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Capítulo 25El secreto a voces de la anulación de laudos arbitrales

Manuela Canal Silva

Capítulo 26 La anulación del laudo en el sistema de interacción entre la jurisdicción y el arbitraje

Mónica Liliana Ibagón Ibagón

Capítulo 27 Control judicial de los fallos disciplinarios: iniciativa inviable

Pedro Alfonso Hernández M.

Capítulo 28 Reflexiones sobre la obligatoriedad de las normas andinas en materia de patentes en Colombia y su relación con el procedimiento administrativo colombiano

Carlos Augusto Conde Gutiérrez

Capítulo 29 La justicia electoral en Colombia. Particularidades del contencioso electoral y algunas consideraciones en torno a una jurisdicción electoral especializada

Paula Robledo Silva

Capítulo 30 El juez de lo contencioso administrativo y el contrato estatal. Técnicas del control judicial y poderes del juez frente al contrato

Juan Carlos Expósito Vélez

Capítulo 31 Derecho privado y contencioso administrativo contractual. La utilización del derecho privado por el juez de lo contencioso administrativo al juzgar controversias contractuales

Jorge Enrique Santos Rodríguez

Capítulo 32 Cargas y valoraciones probatorias ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo

Jimmy Rojas Suárez

C. LA EFICACIA DE LAS DECISIONES

Capítulo 33 Las órdenes del juez a la Administración pública

  1. Nombre
    • Andrés Fernando Ospina Garzón


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados