- description~Descripción~pv
Detalles
El sistema de patentes debe lograr un balance entre los derechos de explotación
exclusiva del conocimiento que concede con las patentes, con los que se espera
incentivar la i d i de nuevas tecnologías, y los beneficios que la sociedad ha de
obtener del conocimiento producto de la i d i. Pero alcanzar este objetivo es
mucho más complicado de lo que parece.
En efecto, el sistema de patentes puede convertirse en una barrera para que los
productores de conocimiento ingresen a los mercados de tecnologías2, ya que la
concesión de una patente permite excluir a terceros de hacer, usar o vender la creación,
lo que ocasiona que estos deban obtener licencias y seguramente pagar alguna
contribución para -partiendo del conocimiento existente- crear y desarrollar nuevas
tecnologías sin correr el riesgo de ser demandados por la violación de patentes.
Tener que incurrir en retribuciones económicas a cambio de las licencias es
una consecuencia natural del sistema de patentes, pues se espera que los primeros
inventores vean recompensados su esfuerzo y dedicación y, sobre todo, recuperen
lo invertido en el desarrollo de sus creaciones.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Descripción El sistema de patentes debe lograr un balance entre los derechos de explotación
exclusiva del conocimiento que concede con las patentes, con los que se espera
incentivar la i d i de nuevas tecnologías, y los beneficios que la sociedad ha de
obtener del conocimiento producto de la i d i. Pero alcanzar este objetivo es
mucho más complicado de lo que parece.
En efecto, el sistema de patentes puede convertirse en una barrera para que los
productores de conocimiento ingresen a los mercados de tecnologías2, ya que la
concesión de una patente permite excluir a terceros de hacer, usar o vender la creación,
lo que ocasiona que estos deban obtener licencias y seguramente pagar alguna
contribución para -partiendo del conocimiento existente- crear y desarrollar nuevas
tecnologías sin correr el riesgo de ser demandados por la violación de patentes.
Tener que incurrir en retribuciones económicas a cambio de las licencias es
una consecuencia natural del sistema de patentes, pues se espera que los primeros
inventores vean recompensados su esfuerzo y dedicación y, sobre todo, recuperen
lo invertido en el desarrollo de sus creaciones.Metadescipción eBook Criterios de patentabilidad y derecho de la competencia. Comparación entre la legislación estadounidense y la colombiana desde la perspectiva de la biotecnología U. Externado de Colombia Editor / Marca U. Externado de Colombia DRM Sí Idioma(s) Español Tipo Producto PDF Tipo Archivo (ebooks) PDF Peso (ebooks) 3.37 Opciones de ebook Ebook - Descarga - custom_attributes_author~Autor~pv
Lina María Díaz
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Abreviaturas
Introducción
Justificación
Objetivos
I. La problemática y el contexto
A. Análisis económico de las patentes
y derecho de la competencia
B. Solicitud de patentes estratégicas
1. Blocking patent
2. Patent thicket
3. Inventing around
4. Licencias cruzadas
5. Consorcios de patentes y paquetes de licencias
C. El patentamiento estratégico en la industria farmacéutica
II. Desde la perspectiva de Estados Unidos
A. Aspectos generales de la industria farmacéutica
y el sistema jurídico estadounidenses
1. Industria farmacéutica estadounidense
2. El sistema jurídico estadounidense
B. Sistema de patentes estadounidense
1. Materia patentable
2. El proceso de concesión de patentes
3. Criterios de patentabilidad en Estados Unidos
a. Novedad
- Análisis jurisprudencial de la novedad
en invenciones biotecnológicas
b. No obviedad
- Análisis jurisprudencial de la no obviedad
en invenciones biotecnológicas- reviews~Reseñas~pv