- description~Descripción~pv
Detalles
La obra los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano. Un análisis crítico está encaminada a profundizar en el estudio y reconocimiento del poder tributario ejercido por las entidades territoriales, el cual encuentra su justificación en el principio de "autonomía de las entidades territoriales" consagrado en la Constitución Política de 1991. Mediante un análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial, esta edición, que resulta del proceso de actualización del libro Régimen Impositivo de las Entidades Territoriales en Colombia, revisa las tipologías tributarias del orden territorial e invita al lector a dar una mirada actual y crítica a la propuesta de descentralización y autonomía que los municipios, departamentos y distritos han implementado en materia presupuestal e impositiva.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2017 Número de Páginas 736 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.8700 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Julio Roberto Piza
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PrólogoPresentaciónPRIMERA PARTECONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE EL RÉGIMEN IMPOSITIVO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALESCAPÍTULO ILa fortaleza fiscal territorial. Reflexiones sobre una descentralización inconclusaJuan Esteban Gallego VásquezCAPÍTULO IIPoder tributario de las entidades territorialesEduardo Andrés Cubides DuránCAPÍTULO IIILa relación jurídico-tributaria y el hecho generadorCésar Sánchez MuñozSEGUNDA PARTEANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA DEL HECHO GENERADOR DE LOS PRINCIPALES TRIBUTOS MUNICIPALESCAPÍTULO IVEl impuesto de industria, comercio, avisos y tablerosJulio Roberto Piza RodríguezCAPÍTULO VImpuesto predialSandra Acevedo ZapataTERCERA PARTEANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA DEL HECHO GENERADOR DE LOS PRINCIPALES TRIBUTOS DEPARTAMENTALESCAPÍTULO VICaracterización de los impuestos selectivos al consumoMary Claudia Sánchez PeñaCAPÍTULO VI.A.Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de bebidas fermentadas con bebidas no alcohólicasMary Claudia Sánchez PeñaCAPÍTULO VI.B.Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaboradoMary Claudia Sánchez PeñaCAPÍTULO VI.C.Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similaresMary Claudia Sánchez PeñaCAPÍTULO VIIImpuesto de registroMauricio Marín ElizaldeCAPÍTULO VIIIImpuesto unificado de vehículos, e impuesto de circulación y tránsito o rodamiento para vehículos de servicio públicoAndrés Medina SalazarCAPÍTULO IXSobretasa a la gasolina y al ACPMAndrés Medina SalazarCUARTA PARTEOTRAS CATEGORÍAS TRIBUTARIAS DE LOS DEPARTAMENTOS, DISTRITOS Y MUNICIPIOSCAPÍTULO XContribución de valorizaciónNancy Valentín MalagónCAPÍTULO XILa plusvalía como contribución especial con fines urbanísticosNidia María Barreto CruzCAPÍTULO XIIEstampillasMary Claudia Sánchez PeñaCAPÍTULO XIIILos tributos territoriales no tradicionalesZulma Esperanza Acosta MartínezQUINTA PARTEPROCEDIMIENTO Y RÉGIMEN SANCIONATORIO APLICABLE A LOS IMPUESTOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALESCAPÍTULO XIVProcedimiento y régimen sancionatorio aplicable a los impuestos de las entidades territorialesAndrés Medina SalazarBibliografíaLos autores
- reviews~Reseñas~pv