- description~Descripción~pv
Detalles
Suele causar extrañeza presentar el estudio del arbitraje deinversiones junto con los derechos humanos; sin embargo, regímenes que en elpasado se veían sin punto de conexión hoy en día deben encontrarse para darrespuesta a nuevas realidades y buscar una armonización necesaria.
La actual situación medioambiental y la posición del hombrefrente a ella nos demuestra que el recién reconocido derecho humano al medioambiente sano debe ser integrado con los demás derechos que regulan situacionesque lo afectan o podrán llegar a afectarlo. Entonces, la integracióncon el derecho de inversiones es inevitable.
Mantener una visión aislada de los dos regímenes desconoceno solo la evolución del derecho, sino la urgente necesidad de proteger elmedio ambiente y, por ende, el derecho que todo ser humano tiene a gozar deeste de una manera sana. Por tanto, deben hallarse nuevos actores y nuevasformas de protección para lograr un equilibrio entre ambos.
- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2020 Número de Páginas 117 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.1700 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Martha Isabel Robles Ustariz
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
CONTENIDOAgradecimientos 11Introducción 13 Capítulo 1Derecho al medio ambiente sano: reconocimiento internacional y nacional 17 Capítulo 2El medio ambiente sano en los acuerdos internacionales de inversión 53 Capítulo 3La relación entre el arbitraje de inversión y el derecho humano al medioambiente sano: las respuestas de los tribunales de inversión y el casocolombiano 73 Capítulo 4Reevaluación del derecho de inversiones desde un punto de vistamedioambiental: la necesidad de las cláusulas o capítulos sobre medio ambienteen los AII y sus ventajas 95 Referencias bibliográficas 105
- reviews~Reseñas~pv