Manual de historia de las ideas políticas Tomo II. Ideas políticas y religión
PRESENTACIÓN Héctor Heraldo Rojas Jnénez SAN AGUSTÍN DE HIPONA (354 D.C.-430 D.C.). PENSAMIENTO POLÍTICO Jorge Iván Cuervo R.
I. Introducción II. La influencia de Cicerón en la obra política de san Agustín
A. la condición de posibilidad del Estado en La Ciudad de Dios III. El Estado como fundamento del orden en la ciudad terrenal IV. La idea de justicia como sustento de La Ciudad de Dios V. Conclusiones Bibliografía
SANTO TOMÁS DE AQUINO (ROCCASECCA, ¿1225?-FOSANOVA, 1274) EL DOCTOR ANGÉLICO Arnovy Fajardo Barragán I. La vida política y cultural en la Europa de mediados del siglo XIII
II. La vida del doctor Angélico III. Las obras del doctor Angélico
IV. La teoría política de santo Tomás A. Qué es la política para santo Tomás
B. El sujeto político: criatura de Dios y animal social C. Las formas de gobierno: su apuesta a favor de la monarquía D. El papel de la justicia y de la ley
E. La paz y la sedición
F. El problema político y moral de la tiranía Apuntes finales Bibliografía
MARSILIO DE PADUA (ITALIA, 1275/80-ALEMANIA 1342/43) Mario A. Gallego
Breve nota sobre el autor
Definiciones
Introducción
I.Antecedentes históricos
L.A. Doctrina de las dos espadas I.B. De la doctrina a la confrontación
II. El "marsilismo"
II.A. Del dualismo al monismo II.B. Por una estructura eclesiástica más participativa
Conclusiones
Bibliografía ERASMO DE ROTTERDAM (1466-1536). EL HUMANISTA POR EXCELENCIA
Magda Catalina Jiménez Jimenez
El intenso tiempo de Rotterdam IA. El desarrollo de una vida estructurada desde las virtudes, permite al hombre alcanzar su verdadero potencial IB. Todo depende del conocimiento que cada uno logre de sí mismo
IIA. Sin embargo, el reflejo de ese conocimiento se debe dar de forma especial en el gobernante y bajo un sentido de justicia y moderación
IIB. Ya que la justicia y la moderación, son valores que garantizan el alcance de la paz y la felicidad de sus gobernados
Bibliografía
TOMÁS MORO (LONDRES, 1478-1535). GENIALIDAD, DESDE LA INGENUIDAD HASTA LA CRÍTICA PROFUNDA Héctor Heraldo Rojas Jiménez
Sobre el autor Introducción
I.Contexto histórico A. El renacimiento y el humanismo
B. Creación de la Iglesia anglicana
II. Utopía A. La utopía y su crítica al capitalismo B. Crítica al modelo político Conclusiones
Bibliografía
MARTÍN LUTERO (EISLEBEN, ALEMANIA, 1483-1546). UN HOMBRE DE FE Diego Jaramillo Mutis
Sobre el autor
Introducción
I. El rompimiento con las autoridades A. Lutero frente a la iglesia: las noventa y cinco tesis
B. Excomunión y proscripción: la dieta de Worms
II. El pensamiento político de Lutero A. La doctrina de los dos reinos
B. La revolución de los campesinos A modo de conclusión
Bibliografía JUAN CALVINO (1509-1564). El LADO RADICAL DE LA REFORMA
PROTESTANTE
Magda Catalina Jiménez Jiménez
Juan Calvino testigo y actor de su tiempo
IA. Para el calvinismo el cumplimiento de los parámetros religiosos permite al creyente alcanzar su salvación Primera estancia en Ginebra: 1536- 1538
IB. La salvación depende de la predestinación y la obediencia de fe dentro de la comunidad
Segunda estancia en Ginebra: 1541- 1564
IIA. La creación de una estructura institucional y gubernamental enmarcada bajo el desarrollo de virtudes religiosas
IIB. Garantiza a sus miembros la estabilidad política, social y económica necesaria para alcanzar la felicidad
Bibliografía
eBook
Impreso
-
-
Jorge Iván Cuervo R.
-
Teoría de las Políticas Públicas. Instituciones Políticas Colombianas, Nuevos Enfoques de Política Pública, Agendamiento y Estructuración de problemas públicos. Temas de investigación: Políticas públicas, Justicia y Derechos humanos, gobierno e instituciones. Trabajé durante diez años en el Estado en la Procuraduría Gemetal de la Nación, Consejería Presidencial para Derechos Humanos, Ministerio de Justicia, Veeduría Distrital. Consultor del PNUD, Banco Interamwericano de Desarrollo en temas de justicia. Investigador de la Corpración Excelencia en la Justicia y de la firma Econometría en temas de formulacón y evaluación de políticas públicas. Miembro de la Red colombiana de Gobierno y Políticas Públicas.AbogadoUniversidad Externado de ColombiaBogotá, ColombiaMaestríaUniversidad de ChileSantiago de Chile, Chile
-
-
-
Arnovy Fajardo Barragán
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Mario A. Gallego
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Magda Catalina Jiménez Jiménez
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Hector Heraldo Rojas Jiménez
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Diego Jaramillo Mutis
-
Profesor e investigador de Historia de Colombia, interesado particularmente en la historia transnacional colombiana e hispanoamericana del siglo XIX. Trabajó en el Ministerio de Cultura (Oficina para la Conmemoración del Bicentenario de las Independencias) y en el Centro Nacional de Memoria Histórica (Grupo de Cooperación Internacional). Es autor del libro Entre radicales y regeneradores: Colombia en la segunda mitad del siglo XIX y del artículo “La primavera internacional de Colombia (1821-1864): a propósito de los doscientos años de la Cancillería”, entre otros escritos.
-