- description~Descripción~pv
Detalles
La obra En este número se tratan los temas de obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro, la inoperancia del contrato de seguro, sus generalidades y terminología, formas de ineficacia o inoperancia del contrato de seguro derivadas de vicios coetáneos a la celebración del contrato, formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración y vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de la parte asegurada, y formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración del contrato, no vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de las partes. tiene por objetivo principal dar continuidad al tema lecciones de derecho de seguros. En este número se tratan los temas de obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro, la inoperancia del contrato de seguro, sus generalidades y terminología, formas de ineficacia o inoperancia del contrato de seguro derivadas de vicios coetáneos a la celebración del contrato, formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración y vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de la parte asegurada, y formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración del contrato, no vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de las partes.- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2004 Número de Páginas 169 Idioma(s) Español Alto y ancho 14 x 21 cm Peso 0.2400 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
Andrés E. Ordóñez Ordóñez
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
Capítulo VI
Obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro
I. Obligaciones y cargas de la parte aseguradora
A. Obligaciones y cargas que deben ser cumplidas antes de la ocurrencia del siniestro
B. Cargas de la parte aseguradora que deben ser cumplidas posteriormente a la ocurrencia del sinistro
II. Obligaciones del asegurador
A. La obligación de devolver la prima no devengada y la obligación de devolver la prima pagada en exceso
B. La obligación de reducir la prima en caso de disminución del riesgo: artículo 1065 C. Co.
C. La obligación de expedir copias de la solicitud de seguro, de sus anexos y de los documentos que den fe de la inspección del riesgo
D. La obligación de suministrar duplicados o copias de la póliza
E. La obligación de expedir y entregar la póliza de seguro
F. La carga de demostrar las circunstancias excluyentes del amparo
G. La obligación principal: el pago de la indemnización en caso de siniestro.
Capítulo VII
La inoperancia del contrato de seguro
I. Generalidades y terminología
II. Formas de ineficacia o inoperancia del contrato de seguro derivadas de vicios coetáneos a la celebración del contrato
III. Formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración del contrato y vinculadas al cumplimiento de las obligaciones y cargas de la parte aseguradora
IV. Formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración del contrato, no vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de las partes- reviews~Reseñas~pv