- description~Descripción~pv
Detalles
En momentos como el que vivimos en donde algunos gobiernos parecen apartarse de la realidad científica tomando medidas administrativas y financieras que afectan el avance en el estudio y socialización de conocimientos medioambientales, es urgente fortalecer los sectores que aportan al conocimiento de la problemática del entorno natural. La libertad de expresión, el debate argumentado de las ideas, así como el robustecimiento de la investigación son apremiantes y por ello nuestro afán por promover estas acciones no sucumbe, sino que descubre motivos para avanzar y superar los obstáculos que se pretenden erigir.El Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente aporta a la consolidación del estudio de la problemática jurídico ambiental con la presentación de este nuevo tomo de la colección Lecturas en Derecho del Medio Ambiente, la cual nació en el año 2000 con el fin de contribuir a la discusión de la variable ambiental desde la perspectiva jurídica, afianzándose desde entonces como un espacio en donde nuestros investigadores y otros invitados especiales dan a conocer los resultados de sus estudios. Con este son ya diecisiete los volúmenes que conforman esta colección que abarca los asuntos más actuales de la realidad jurídico ambiental nacional y extranjera.En la presente ocasión el tomo se inicia con un artículo del investigador Rafael Mejía, quien estudia el concepto de orden público ecológico, su posible incorporación en el derecho y su prospectiva como herramienta básica de la protección del medio ambiente.A continuación se presentan dos documentos de Álvaro Hernando Cardona, investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente: en el primero identifica y examina algunas posibles antinomias entre las leyes 1333 de 2009 (Procedimiento Sancionatorio Ambiental) y 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), brindando a los operadores jurídicos herramientas interpretativas que permiten integrar estos dos cuerpos normativos; en el segundo, el autor analiza las características generales y la clasificación de los trámites ambientales determinados en el derecho ambiental colombiano.El joven investigador Juan Sebastián Bermúdez Garzón presenta su artículo "La consulta previa en la adopción de medidas legislativas a la luz de la jurisprudencia constitucional" en el cual, mediante el análisis de la línea- additional~Información adicional~pv
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Año de Edición 2017 Número de Páginas 440 Idioma(s) Español Terminado Tapa Dura Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.7000 Tipo Producto libro - custom_attributes_author~Autor~pv
María del Pilar García Pachón
información no disponible.
- custom_attributes_toc~Tabla de Contenido~pv
- PresentaciónMaría del Pilar García PachónEl orden público ecológicoRafael Enrique Mejía AlfonsoEl régimen sancionatorio ambiental luego de la Ley 1437 de 2011Alvaro Hernando Cardona GonzálezCaracterísticas generales y clasificación de los trámites ambientalesAlvaro Hernando Cardona GonzálezLa consulta previa en la adopción de medidas legislativas a la luz de la jurisprudencia constitucionalJuan Sebastián Bermúdez GarzónEl co-manejo como una estrategia para garantizar la seguridad alimentaria y el acceso democrático a los recursos pesqueros marinosLaura Jaramillo SeguraLa importancia de las decisiones 523 de 2002 y 763 de 2011 proferidas por la Comunidad Andina de Naciones y su influencia en las políticas ambientales colombianasLaura Lucía Castillo S.Algunas instituciones de derecho civil para la protección ambientalClaudia Gafner RojasDerrames de hidrocarburos y el régimen de responsabilidad administrativa ambientalEduardo José del Valle MoraSantiago Ochoa RojasAnálisis de los costos derivados de la revelación de información ambiental y social en el mercado de valores: reflexiones del caso colombianoJorge Armando Corredor HigueraEl apoyo fiscal a las medidas de mitigación del cambio climático en los edificios y viviendasMaría Luisa González-Cuéllar SerranoConsideraciones a la gestión ambiental a partir del análisis sobre la operatividad y eficacia del sistema nacional ambientalJorge Iván Hurtado MoraLos autores
- reviews~Reseñas~pv