Análisis ideológico de los discursos del proceso de paz en Colombia (2012-2016)
El libro Análisis ideológico de los discursos del proceso de paz en Colombia (2012-2016) hace un recorrido interpretativo por los cientos de palabras que se cruzaron entre los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos, incluido él mismo y los voceros de las Farc, a lo largo del Proceso de Paz desarrollado entre 2012 y 2016. El corpus elegido para el análisis está compuesto por diez piezas correspondientes a dos géneros discursivos -discursos y comunicados- pronunciadas por dos actores antagónicos en cinco momentos relevantes del Proceso de Paz.
The book Ideological Analysis of the Discourses of the Peace Process in Colombia (2012-2016) takes an interpretive journey through the hundreds of words exchanged between the representatives of the government of Juan Manuel Santos, including himself and the spokespeople of the Farc, along the Peace Process carried out between 2012 and 2016. The corpus chosen for the analysis consists of ten pieces corresponding to two discursive genres - speeches and statements - uttered by two antagonistic actors in five relevant moments of the Peace Process.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
ELEMENTOS PARA UN MARCO TEÓRICO
Referencias
CAPÍTULO 1. DISCURSOS DE OSLO
1.1 Contexto
1.2 Análisis del discurso del jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, en la instalación de diálogos en Oslo. 18 de octubre de 2012
1.3 Análisis del discurso del jefe negociador del gobierno de Juan Manuel Santos, Humberto de la Calle, en la instalación de diálogos en Oslo. 18 de octubre de 2012
Conclusiones
Referencias
CAPÍTULO 2. DISCURSOS DE LA HABANA, ANUNCIO DE LA FINALIZACIÓN DEL CONFLICTO
2.1 Contexto
A. Acuerdo de Reforma Rural Integral
B. Acuerdo sobre la participación política
C. Acuerdo denominado "Fin del conflicto"
D. Acuerdo para la solución al problema de las drogas ilícitas
E. Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
2.2 Análisis del discurso pronunciado por Iván Márquez, el 24 de agosto de 2016 en La Habana, Cuba, en el anuncio de la firma del Acuerdo Final
2.3 Análisis del discurso pronunciado por el presidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba, en el anuncio de la firma del Acuerdo Final. 24 de agosto de 2016
Conclusiones
Referencias
CAPÍTULO 3. DISCURSOS DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS EN CARTAGENA
3.1 Contexto
3.1 Análisis del discurso del presidente Juan Manuel Santos en la firma del Acuerdo de Paz en Cartagena
3.2 Análisis del discurso de Rodrigo Londoño, Timochenko en Cartagena. 27 de septiembre de 2016
Conclusiones
Referencias
CAPÍTULO 4. COMUNICADOS DESPUÉS DEL TRIUNFO DEL NO EN EL PLEBISCITO DEL 2 DE OCTUBRE
4.1 Contexto
4.2 Análisis del discurso de Juan Manuel Santos luego de los resultados del plebiscito por la paz. 2 de octubre de 2016
4.3 Análisis del comunicado de las FARC-EP sobre los resultados del plebiscito del 2 de octubre de 2019. 3 de octubre de 2016
Conclusiones
Referencias
CAPÍTULO 5. DISCURSOS DE LA FIRMA DEL ACUERDO DEFINITIVO. TEATRO COLÓN, BOGOTÁ
5.1 Contexto
5.2 Análisis de la intervención del presidente Juan Manuel Santos en el acto de la firma del nuevo acuerdo de paz con las FARC. 24 de noviembre de 2016
5.2 Discurso de Rodrigo Londoño, Timochenko, en la firma del acuerdo de paz definitivo. 24 de noviembre de 2016
Conclusiones
Referencias
Notas de prensa
REFLEXIONES FINALES
Referencias
eBook
Impreso
-
-
Victoria Elena González Mantilla
-
Doctora en Ciencias Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (IDES), con estudios de maestría en Literatura Latinoamericana de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Comunicación-Educación de la Universidad Central y comunicadora social-periodista de la Universidad Externado de Colombia. Tiene experiencia docente de 19 años en el área de Teorías de la Comunicación, expresión escrita y Trabajo de Grado. Sus temas de interés son conflicto, movilización social y análisis crítico del discurso con perspectiva histórica. Autora del libro “Discursos de la Guerra en Colombia 1998-2005”. Ponente en eventos nacionales e internacionales.
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado: