Anuario Iberoamericano de regulación. Vol II
La regulación en los tiempos del Covid
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$153.000
4 Unidades disponibles
|
||
eBook
$92.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
La Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) presenta a la comunidad académica y profesional el Anuario Iberoamericano de Regulación, Volumen II, dedicado a "La regulación en los tiempos del COVID". En esta edición han participado autores de países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México y Perú. ASIER está integrada por un grupo de profesionales de diversos países de Iberoamérica, vinculados a la regulación económica de los sectores estratégicos. Es una entidad plurinacional académica, de tipo asociativo, abierta a todos los interesados en el conocimiento y desarrollo de los mecanismos jurídicos, técnicos y económicos implicados en la regulación, la gestión y el control de los grandes sectores que sostienen la dinámica de vida de los países. En consecuencia, esta obra analiza el impacto del COVID en los diferentes sectores regulados de Iberoamérica, como energía, infraestructura, servicios públicos, entre otros.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I
REGULACIÓN DURANTE EL COVID-19
1. LAS POTESTADES NORMATIVAS EXCEPCIONALES DEL ESTADO REGULADOR EN EL MARCO DEL COVID-19
Tratamiento legal de la pandemia en Costa Rica ¿Estado de excepción o supuesto ordinario de policía sanitaria?
Poder de Policía em tempos de pandemia: Proporcionalidade nas restricóes impostas ao direito de ir e vir? Urna abordagern interdisciplinar
La regulación en tiempos de pandemia y las medidas de suspensión en el cobro y corte de servicios básicas en Chile
Principio precautorio en tiempos del COVID-19: del manejo anticipativo del riesgo
2. INCIDENCIAS DEL COVID-19 Y LOS CONTRATOS
Las partes del contrato de concesión y la participación de las organismos reguladores en los procesos arbitrales
Medidas adoptadas en el marco de la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica en Colombia y los nuevos escenarios regulatorios en can a la nueva realidad
3. LIMITACIÓN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES EN EL MARCO DEL COVID-19
Artículo 5 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario y su repercusión sobre la estabilidad regulatoria sectorial Caso: impacto en el sector de Telecomunicaciones en Ecuador
El rol del Estado en la emergencia ocasionada por el COVID-19
Los desafíos del principio de subsidiariedad en el contexto de pandemia del COVID-19
La responsabilidad del Estado por su actuación en el marco de la pandemia de COVID-19
Servicios públicos esenciales y urgencia administrativa en el marco del COVID-19. El caso de Costa
La industria eléctrica en México: Entre el COVID-19, la fragilidad institucional y el activismo judicial
Respuestas regulatorias al COVID-19: Novedades del servicio universal en materia de telecomunicaciones en Argentina
Asimetrías informativas y relaciones de consumo: una revisión a partir del análisis económico de derecho
4. REGULACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ANTE EL COVID-19
¿Son posibles las audiencias virtuales en el procedimiento administrativo sancionador? El caso costarricense
CAPITULO II
REGULACIÓN POST-COVID- 19
1. LA REGULACIÓN DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL, AMBIENTAL, SANITARIA
La Mediación, como demento para la recuperación empresarial. El rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la importancia de los derechas de las médicos ante la contingencia por COVID-19
2. DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN SECTORIAL EN EL MARCO DEL COVID-19
Desafíos regulatorios de la movilidad urbana en Colombia en el marco del Post-COVID-19
Banca central, discrecionalidad y urgencia
Desafíos y riesgos regulatorios en materia de energías renovables en la Argentina post COVID-19
Regulación eléctrica y tecnología el caso de la red eléctrica inteligente en México
3. TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y REGULACIÓN
Transformación digital y regulación para la pospandemia: El caso de las criptomonedas y la armonización entre los reguladores en Brasil
-
-
Luis Ferney Moreno Castillo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Pedro Vitor Botan Ciceri
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Ezequiel Cassagne
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Eduardo Cordero Q
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Josefina Cortés Campos
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Erick Cuba Meneses
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Rosa María Díaz López
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
María Lourdes Echandi Gurdián
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Andrés Jacome Cobo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
José Guadalupe Jiménez López
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
William Iván Gallo Aponte
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Miguel Andrés Goldfarb
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Carlos A. Lanzas Quesada
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Gonzalo Lascano Báez
-
Abogado en libre ejercicio, socio, consultor y gerente de la empresa LEXALIANZA S.A.. Magíster en Derecho Tributario por la PUCE. Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil por la UTPL. Docente titular PUCE.
-
-
-
Dayana Madrid Villacís
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Richard J. Martin Tirado
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Rubén Méndez Reátegui
-
Investigador y profesor universitario (de planta y visitante) de pregrado y posgrado en universidades extranjeras como USAL, UCM, Harvard University, MQ, UNMSM, Universidad del Externado, Murdoch University, Rotterdam Institute of Law and Economics, Universidad de Málaga, entre otras. Se desempeña como docente titular principal de la PUCE.
-
-
-
José Meza
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Aldo Milano
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Juan M. Mocoroa
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
María Alexandra Ortiz Cabrera
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Sandra Milena Ortiz Laverde
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Luis A. Ortíz Zamora
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Pablo Esteban Perrino
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Gustavo Andrés Piedrahita Forero
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Sérgio Rhein Schirato
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Vitor Rhein Schirato
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Darío Rincón Jaramillo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Paula Sánchez Guzmán
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Juan Carlos Sanguinetti
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Edison Tabra Ochoa
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Carlos A. Villanueva Martínez
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Luis Ferney Moreno
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023eBook: $16.200No disponible
- Del retribucionismo hacia la cultura de la convivencia
Editor(es):
Marcela Gutiérrez Quevedo y otros2023Impreso: $72.000No disponible
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023Impreso: $27.000eBook: $16.200