Carta Iberoamericana de la Función Pública.

Realidades Tangibles y Promesas Incumplidas.

Seleccione un formato
Impreso
$93.000
3 Unidades disponibles
eBook
$56.000
Acceso online + offline
Recibe de 1 a 3 días hábiles

La Carta Iberoamericana de la Función Pública establece diferentes compromisos para los Estados suscriptores tendientes a generar instrumentos adecuados para la correcta gestión del talento humano. No se trata solo de establecer ventajas laborales o parámetros comunes para el ingreso, permanencia o retiro de los servidores del Estado, sino de reconocer la relación directa entre una función pública eficiente y un desarrollo óptimo de las competencias asignadas a las diferentes entidades y organismos del Estado. Con este norte se escribió este libro, pues cada uno de los autores nacionales y extranjeros realiza un diagnóstico de la aplicación del instrumento internacional en su país, identificado no solo los avances que se han presentado sino también las falencias que ocasionan que 16 años después se sigan teniendo problemas relacionados con la politización de los empleos públicos, la ausencia de gerentes públicos en los cuados del Estado, la precarización de las relaciones laborales, etc. Con esta radiografía se hacen diferentes propuestas encaminadas a la solución de problemas comunes. Por último, debe destacarse que la obra es el segundo producto de la Red Iberoamericana de Función Pública y Derechos Administrativo Sancionatorio, la cual tienen como objetivo la producción de conocimiento sobre estas dos áreas del derecho administrativo.

The Ibero-American Charter of the Public Service establishes various commitments for the signatory states aimed at developing appropriate instruments for the proper management of human talent. This is not simply a matter of establishing employment benefits or common parameters for the entry, retention, or retirement of public servants, but rather of recognizing the direct relationship between an efficient public service and the optimal development of the responsibilities assigned to the various state entities and agencies. This book was written with this in mind, as each of the national and international authors diagnoses the implementation of the international instrument in their country, identifying not only the progress made but also the shortcomings that, 16 years later, continue to cause problems related to the politicization of public employment, the absence of public managers in state bodies, the precariousness of labor relations, etc. This overview offers various proposals aimed at solving common problems. Finally, it should be noted that this work is the second product of the Ibero-American Network on Public Service and Administrative Sanctioning Law, which aims to produce knowledge on these two areas of administrative law.

CONTENIDO
Prólogo 

Presentación 
La edificación de una adecuada Función Pública desde la Carta Iberoamericana de la Función Pública: ¿Colombia en obra gris? Jorge Iván Rincón Córdoba Los conceptos de "Función Pública" y "Servicio Civil" en el ordenamiento jurídico colombiano Pedro Alfonso Hernández 
Igualdad y mérito como principios estructurales de la Función Pública Jesús Fuentetaja Pastor 
El acceso a la Función Pública en la Carta Iberoamericana de la Función Pública José María Recio 
Desarrollo profesional: la armonización de las competencias de los empleados públicos con las necesidades de la organización Javier E. Quesada Lumbreras 
Las estructuras salariales y prestacionales de los funcionarios públicos en Colombia y la remuneración en la Carta Iberoamericana de la Función Pública Katerine Bermúdez Alarcón 
El debido proceso en la corrección, sanción y desvinculación de un servidor público: el deber ser consagrado en la Carta Iberoamericana de la Función Pública María Raquel Malina Otero 
El resguardo de la probidad en la Función Pública en Chile Gladys Camacho Cépeda 
Los regímenes disciplinarios comunes peruanos Orlando Vignolo Cueva 

eBook

Impreso

LAW001000 LEY > Derecho Administrativo y Práctica Regulatoria
LAW001000 Derecho administrativo y administraciones públicas
LAW001000 Sociología y Antropología > Ley > Derecho constitucional y administrativo
  1. Nombre
    • Jorge Iván Rincón Córdoba


    • Abogado de la Universidad Externado de Colombia (2002). Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona (2004). Doctor en Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona (2008

  2. Nombre
    • Orlando Vignolio Cueva


    • Profesor de la Universidad de Piura. Socio de VRA Abogados. Vocal del Tribunal del INDECOPI.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados