Casos Empresariales No. 5

Seleccione un formato
Impreso
$45.000
3 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Esta obra es parte de una publicación seriada, que desde diversas miradas plantea 5 casos de empresas y empresarios colombianos, o presentes en el país, factibles de ser utilizados para mejorar las prácticas pedagógicas en la formación de administradores de empresas; retomados por investigadores del interior de las dos líneas de investigación que hacen parte del Centro de Investigaciones de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. 5 casos de empresas y empresarios colombianos, o presentes en el país, factibles de ser utilizados para mejorar las prácticas pedagógicas en la formación de administradores de empresas; retomados por investigadores del interior de las dos líneas de investigación que hacen parte del Centro de Investigaciones de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.  

This work is part of a serialized publication, which from various perspectives presents 5 cases of Colombian companies and entrepreneurs, or present in the country, feasible to be used to improve pedagogical practices in the training of business administrators; taken up by researchers from within the two lines of research that are part of the Research Center of the Faculty of Business Administration of the Universidad Externado de Colombia. 5 cases of Colombian companies and entrepreneurs, or present in the country, feasible to be used to improve pedagogical practices in the training of business administrators; taken up by researchers from within the two lines of research that are part of the Research Center of the Faculty of Business Administration of the Universidad Externado de Colombia.  

La oportunidad en el desarrollo de un negocio. Caso IMAPAR
Carlos Guillermo Tapias Cote

Estrategias implantadas en Avesco Kokorico, para el logro de su perdurabilidad organizacional 
Irma Cristina Cardona G. y Olga Lucía Anzola M.

Tecnimec Ltda. “La inventiva como instrumento” de recuperación empresarial”
José Vargas Caicedo, Johann Enrique Gómez, Geli Pautt Torres y Mario José Muñoz Díaz

Caracterización de la cultura corporativa en entidades del sector financiero colombiano
María Isabel Melo y Manuel Agustín Torres

Percepciones de los directivos docentes y docentes de la localidad quinta- USME-, acerca de la concepción del mejoramiento de la calidad 
Zulma Giovanna Castro Rodríguez


Impreso

BUS101000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Gestión de proyectos
BUS101000 Gestión de proyectos
BUS101000 Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > Dirección ejecutiva
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados