Cátedra unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
Diálogos restaurativos y desafíos de la reparación integral para la población víctima del conflicto armado en Colombia.
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$45.000
|
No disponible
|
|
eBook Acceso Abierto |
Consultar |
Acceso Abierto CÓMO CITAR
Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el 2020 promovidas por la Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”, de la Universidad Externado de Colombia, que reunió a docentes e investigadores del nivel nacional e internacional quienes presentaron investigaciones sobre el 'Mejoramiento de las condiciones de vida de la población desplazada y los retos de la transición'.
Esta publicación que está dividida en dos partes, pretende, por un lado, mostrar algunos elementos que facilitan la realización de la justicia restaurativa a partir del diálogo, la agencia y la participación de los actores afectados —víctimas, responsables, comunidades— para la realización de la paz, la justicia y la restauración de los vínculos sociales. Por otro lado, profundiza a partir de estudios de caso en territorio, las dificultades y retos que tiene la reparación integral colectiva e individual. Se espera que esta publicación brinde elementos para la construcción dialógica sobre la justicia restaurativa en escenarios de transición y permita articular las políticas públicas sobre la reparación integral en Colombia.
Prólogo
CONTENIDO
PRIMERA PARTE
PRÁCTICAS DE DIÁLOGO RESTAURATIVAS COMUNITARIAS
CAPÍTULO I
La Jurisdicción Especial para la Paz y el diálogo restaurativo: posibilidades de incorporación de capacidades dialógicas comunitarias
CAPÍTULO II
Dialogar para sanar y restaurar en el escenario de la Jurisdicción Especial para la Paz: posibilidades terapéuticas y capacidades de justicia
CAPÍTULO III
Prácticas de diálogo y gobernanza para la transformación de conflictos socioambientales de vecindad en un contexto intercultural
SEGUNDA PARTE
ESTUDIO DE CASOS SOBRE REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CAPÍTULO IV
Justicia y reparación en la dimensión colectiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis a la luz del pensamiento del juez
CAPÍTULO V
Limitantes y posibilidades para la reparación transformadora de los daños comunitarios generados por el conflicto armado y el desplazamiento forzado de población. El caso del Sujeto de Reparación Colectiva de Ataco, Tolima
CAPÍTULO VI
Derecho a la participación efectiva de las mesas de víctimas del conflicto armado de los municipios monterianos, incidencia real o eficacia simbólica
CAPÍTULO VII
Recomendaciones de política pública para la atención integral en materia de desplazamiento forzado, en el departamento de Risaralda
-
-
Ángela Marcela Olarte Delgado
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Marcela Gutiérrez Quevedo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023Impreso: $27.000eBook: $16.200
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023eBook: $16.200No disponible
- Desarrollo sostenible e integración
Editor(es):
Eric Tremolada Álvarez2023Impreso: $123.000No disponible
- Del retribucionismo hacia la cultura de la convivencia
Editor(es):
Marcela Gutiérrez Quevedo y otros2023Impreso: $72.000No disponible
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible