Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia
Gobierno y gobernanza. Debates pendientes frente a los derechos de las víctimas
La presente publicación está compuesta por cinco capítulos. Tanto el primero como el segundo abordan el derecho a la justicia de las víctimas a partir de un enfoque restaurativo. Sin embargo, mientras el capítulo I está dedicado a las particularidades epistemológicas y políticas del testimonio de las víctimas, el capítulo II estudia las limitaciones de la persecución penal de los responsables del desplazamiento forzado interno en Colombia desde el punto de vista de: una justicia transicional centrada en las víctimas, la ineptitud del derecho penal retributivo para garantizar la no repetición y los impactos que genera dicho desplazamiento. Los capítulos tercero y cuarto centran su mirada en la salud mental de las víctimas del conflicto armado. En concreto, el tercer capítulo hace un análisis crítico del programa de atención psicosocial a víctimas y destaca su relevancia en términos de reparación integral. El cuarto capítulo aborda la política pública para víctimas con discapacidad mental a partir de las perspectivas de varios de sus actores y las limitaciones de la participación. En fin, el quinto capítulo estudia la relación inescindible entre patrimonio cultural y territorio de la mano del estudio de caso de la comunidad de Mampuján.
This publication is made up of five chapters. Both the first and the second address the victims' right to justice from a restorative approach. However, while chapter I is dedicated to the epistemological and political particularities of the victims' testimony, chapter II studies the limitations of the criminal prosecution of those responsible for forced internal displacement in Colombia from the point of view of: a transitional justice centered on the victims, the inability of retributive criminal law to guarantee non-repetition and the impacts generated by said displacement. The third and fourth chapters focus their attention on the mental health of the victims of the armed conflict. Specifically, the third chapter makes a critical analysis of the psychosocial care program for victims and highlights its relevance in terms of comprehensive reparation. The fourth chapter addresses public policy for victims with mental disabilities from the perspectives of several of its actors and the limitations of participation. Finally, the fifth chapter studies the inseparable relationship between cultural heritage and territory through the case study of the community of Mampuján.
I.Estatuto epistemológico y político del testimonio de las víctimas, una condición necesaria para la justicia Castor M. M. Bartolomé Ruiz
II.La insuficiencia del derecho penal retributivo desde la perspectiva del derecho a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado interno Bibiana Ximena Sarmiento Alvarez
III. Análisis de la intervención psicosocial del Estado a las víctimas del conflicto armado en Sucre (Colombia) Viviana Gutiérrez
IV. Construcción de la política pública para la población con discapacidad mental, víctima del conflicto armado: espacios y actores Carlos Iván Molina Bulla
V.El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján Carlos Alberto González Buitrago
eBook
Impreso
-
-
Marcela Gutiérrez Quevedo
-
Directora del Centro de Investigación en Política Criminal, coordinadora de la Cátedra UNESCO y profesora de la Cátedra de Criminología de la Universidad Externado de Colombia. Abogada de la misma universidad, con posgrados en Derecho Penal, Política Criminal y Derechos Humanos en la Universidad de Paris II y Paris X, respectivamente. Doctora en Derecho Público de la Universidad d’Artois, Francia
-
-
-
Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez
-
Investigadora de la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia. Abogada de la misma universidad y Magíster en “Diritto del Minore” de la Universidad La Sapienza de Roma; Doctora en derechos fundamentales en la sociedad global de la Universidad de Camerino (Italia).
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado: