Categorías. Una interpretación de la filosofía analítica

Categorías. Una interpretación de la filosofía analítica

Categorías. Una interpretación de la filosofía analítica

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd51666c
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$64.000
2 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Prologo
Introducción

Primera parte
Paradojas, dilemas y ambigüedades

Capítulo primero
La teoría de los tipos lógicos

I. Antecedentes inmediatos y origen de la teoría de los tipos Lógicos 
II. Las paradojas de la teoría de conjuntos y la lógica
III. El principio del círculo vicioso y la falacia reflexiva
IV. El principio del círculo vicioso aplicado a las funciones proposicionales 
V. La jerarquización de la teoría lógica 
VI. La ambigüedad sistemática de los conceptos lógicos fundamentales
VII. Solución de las paradojas
VIII.Dificultades derivadas de la teoría de los tipos lógicos

Capítulo segundo
Teorías extensionales de los tipos lógicos

I. El principio de la extensionalidad y el programa lógicista
II. La teoría extensional de los tipos Lógicos
III. La teoría simple de los tipos lógicos

Capítulo tercero
La teoría de las categorías del lenguaje ordinario

I. Categorías y lenguaje ordinario
II. La teoría de la presuposición categorial

Capítulo cuarto
Categorías, universales y particulares

I. La distinción universal/particular y el escepticismo de la asimetría
II. Matafísica descriptiva y teoría de la presuposición
III. Hacia una nueva teoría de las categorías 

Segunda parte 
Preposiciones, modalidades y líneas de mundo

Capítulo primero
La lógica clásica frente a la lógica del lenguaje ordinario

I. Observaciones preliminares: el conflicto entre los lenguajes naturales y artificiales
II. La teoría de las dos lógicas de STRAWSON
III.Las criticas de Quine a la teoría de las dos lógicas y la respuesta de Strawson 

Capítulo segundo
La lógica clásica frente a la lógica modal

I. Consideraciones preliminares: origen de la lógica modal
II. Las críticas de QUINE a la lógica modal
III. La réplica de BARCAN MARCUS y la respuesta de QUINE

Capítulo tercero
La lógica clásica frente a la lógica epistémica 

I. Consideraciones preliminares: la anomalía de las actitudes proposicionales
II. El punto de vista de Quine
III. La lógica epistémica de Hintikka
IV. La discusión Quine - Hintikka en torno a las modalidades lógicas.

Bibliografía

PHI000000 FILOSOFÍA > General
PHI000000 Filosofía
  1. Nombre
    • Mauricio Rengifo Gardeazábal


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados