China y Colombia
Hacia una comparación jurídica. Justicia constitucional y derechos socioeconómicos. Reforma judicial. Género y la abogacía. Arbitraje internacional de inversiones.
Índice
Prefacio 7
I. Justicia Constitucional y Derechos Socioeconómicos
Capítulo Uno
Establecimiento de Mecanismos Constitucionales para los Derechos Humanos Socioeconómicos en una Perspectiva Global 11
Yunxin Tu
Capítulo Dos
La Acción de Tutela y la Exigibilidad de los Derechos Socioeconómicos: ¿Una Cuestión de Percepción? 43
Diego González Medina – Pablo Moreno-Cruz
II. Reforma Judicial
Capítulo Tres
Los Nuevos Avances de la Reforma Judicial en China 79
Wei Wang
Capítulo Cuatro
Reformas Judiciales en Colombia: Intentos de Reforma y Algunas Recomendaciones de Política 97
Jorge Iván Cuervo
III. Género y las Profesiones Jurídicas
Capítulo Cinco
¿Género o Integración? Estudio empírico con perspectiva de género sobre la preferencia de los profesionales del derecho por la mediación judicial en el suroeste de China 119
Hao Xiong
Capítulo seis
Género y la abogacía en Colombia: Análisis del estado del arte desde una perspectiva sociojurídica 145
Carolina Vergel Tovar
IV. Arbitraje internacional de inversión
Capítulo siete
Experiencias y lecciones de la República Popular China en arbitrajes internacionales de inversión desde la perspectiva del futuro de la inversión entre la República Popular China y Colombia 183
Yong Liang
Capítulo ocho
Protección de las inversiones chinas en Colombia: El TBI entre la República Popular China y Colombia 235
Andrés Cárdenas Muñoz
Impreso
-
-
Pablo A. Moreno Cruz
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Lina Muñoz Ávila
-
Abogada, especialista en Derecho Constitucional, magíster en Derecho y Economía del Cambio Climático y doctora en Derecho. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde se desempeña como profesora de tiempo completo. Ha sido investigadora posdoctoral del Instituto Max Planck para el Derecho Público Comparado y el Derecho Internacional (Heidelberg, Alemania).
-
Impreso
Catálogo Universidad Externado: