Código de Petróleos
Hace ya más de un año que acepté la gentil invitación del profesor Milton Fernando Montoya, de la Universidad Externado de Colombia, de acompañar la publicación del Código de Petróleos o Decreto 1056 de 1953. Verificar una norma, aportar concordancias, citar fallos y normas complementarias, terminó siendo una labor más compleja de lo estimado. En todo caso, el encargo concluyó gracias a la colaboración y el esfuerzo de muchos profesionales y estudiantes del derecho, así como el interés permanente de la Universidad Externado de Colombia por dar publicidad al acervo regulatorio en Colombia.
Haber laborado durante muchos años con una visión integrada de los ternas de energía y recursos naturales ha sido una experiencia maravillosa. Minería, petróleo y gas, energía y medio ambiente se unen en más aspectos de los que típicamente se evidencian o documentan. Las normas de estos sectores son, y seguirán siendo, la base del ejercicio de una profesión fascinante. Contratos, regulaciones, acuerdos innominados, fallos, y la búsqueda por apoyar el desarrollo sostenible que tanto requiere Colombia, seguirán siendo un reto.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Decreto 1056 de 1953
DISPOSICIONES LEGALES
CAPÍTULO I Disposiciones generales
CAPÍTULO II Exploración superficial
CAPÍTULO III Contratos de exploración y explotación
CAPÍTULO IV Tramitación de propuestas y oposiciones
CAPÍTULO V Avisos de perforación y revisión de títulos
CAPÍTULO VI Regalías
CAPÍTULO VII Impuesto sobre el petróleo de propiedad privada
CAPÍTULO III Transportes
CAPÍTULO IX Refinación y distribución
CAPÍTULO x Exenciones, agotamiento y amortización
CAPÍTULO XI Sanciones y caducidad de los contratos
CAPÍTULO XII Disposiciones finales
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS
CAPÍTULO 1 Disposiciones generales
CAPÍTULO II Exploración superficial
CAPÍTULO III Contratos de exploración y explotación
CAPÍTULO IV Tramitación de propuestas y oposiciones
CAPÍTULO v Avisos de perforación y revisión de títulos
CAPÍTULO VI Regalías
CAPÍTULO VII Impuesto sobre el petróleo de propiedad privada
CAPÍTULO VIII Transportes CAPÍTULO IX Refinación y distribución
CAPÍTULO X Exenciones, agotamiento y amortización
CAPÍTULO XI Sanciones y caducidad de los contratos
CAPÍTULO XII Disposiciones finales
NORMATIVIDAD CONCORDANTE CON TERMINOLOGÍA DE REFERENCIA
APÉNDICE
INTRODUCCIÓN
Decreto 1056 de 1953
DISPOSICIONES LEGALES
CAPÍTULO I Disposiciones generales
CAPÍTULO II Exploración superficial
CAPÍTULO III Contratos de exploración y explotación
CAPÍTULO IV Tramitación de propuestas y oposiciones
CAPÍTULO V Avisos de perforación y revisión de títulos
CAPÍTULO VI Regalías
CAPÍTULO VII Impuesto sobre el petróleo de propiedad privada
CAPÍTULO III Transportes
CAPÍTULO IX Refinación y distribución
CAPÍTULO x Exenciones, agotamiento y amortización
CAPÍTULO XI Sanciones y caducidad de los contratos
CAPÍTULO XII Disposiciones finales
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS
CAPÍTULO 1 Disposiciones generales
CAPÍTULO II Exploración superficial
CAPÍTULO III Contratos de exploración y explotación
CAPÍTULO IV Tramitación de propuestas y oposiciones
CAPÍTULO v Avisos de perforación y revisión de títulos
CAPÍTULO VI Regalías
CAPÍTULO VII Impuesto sobre el petróleo de propiedad privada
CAPÍTULO VIII Transportes CAPÍTULO IX Refinación y distribución
CAPÍTULO X Exenciones, agotamiento y amortización
CAPÍTULO XI Sanciones y caducidad de los contratos
CAPÍTULO XII Disposiciones finales
NORMATIVIDAD CONCORDANTE CON TERMINOLOGÍA DE REFERENCIA
APÉNDICE
eBook
Impreso
-
-
José Vicente Zapata
-
Abogado de la Universidad Javeriana; máster en Leyes (11m) de McGill University. Socio de Holland & Knight en Bogotá, con más de 25 años de experiencia en el sector de recursos naturales. Su práctica está centrada en asuntos corporativos, comerciales y regulatorios, con énfasis en medio ambiente, energía, minas e hidrocarburos. Su experiencia incluye asuntos de particular complejidad contractual, fusiones y adquisiciones, así como cumplimiento corporativo y casos de responsabilidad. Ha participado activamente en arbitramentos de inversión. Docente universitario.[jose.zapata@hklaw.com]
-
Escribir su propia opinión