Colombia en el sistema internacional: su proyección en Asia

Seleccione un formato
eBook
$52.000
Acceso online + offline
Impreso
$87.000
1 Unidad disponible
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Es en Bangkok, Tailandia, en el marco de una serie de ciclos académicos realizados entre el 11 y 16 de diciembre de 2013, donde encontraremos la génesis de este libro. Una suma de esfuerzos enmarcados en el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, que coordina la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el concurso decidido de la Embajada de Colombia en Tailandia y la colaboración de académicos tailandeses y colombianos, permitió discutir en tres universidades de ese país y ante sus autoridades gubernamentales, el rol de Colombia en el sistema internacional actual y su proyección en Asia.

Contenido
Colombia en Asia: proyección dinámica
presentación
primera sección
perspectiva colombiana: ¿lejanía geográfica?
Colombia: una búsqueda de la paz y sus implicaciones globales y locales
Edwin Murillo Amaris
Colombia de cara a una multipolaridad creciente y al auge del Asia-Pacífico
Eduardo Pastrana Buelvas
Asia-Pacífico: es vital como área geoeconómica y geoestratégica para Colombia
Jesús Arturo Gálvez Valega
La Alianza del Pacífico: ¿un instrumento idóneo para la inserción de Colombia en la región Asia-Pacífico?
Eric Tremolada Álvarez

Segunda Sección
perspectiva tailandesa: ¿cercanía temática?
El realismo mágico: un puente literario entre Colombia y Tailandia
Pasuree Luesakul y Olan Preutisranyanont
De señor de las drogas a estrella naciente: Colombia en 2014
Chaowarit Chaowsangrat
Comunidades virtuales en concursos internacionales de belleza:
Estudio de casos en Tailandia y Latinoamérica
Thitipong Duangkong
Comunicación empresarial intercultural: Colombia y Tailandia
Nunghatai Rangponsumrit y Penpisa Srivoranart
acerca de los autores


eBook

Impreso

HIS000000 HISTORIA > General
HIS000000 Historia
  1. Nombre
    • Eric Tremolada Álvarez


    • Profesor e investigador sénior de la Universidad Externado de Colombia en las áreas de derecho internacional público 768 Redefinición de agendas y actores en el actual (des)orden internacional y derecho de la integración comparado de Europa con América Latina, titular en Colombia de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Internacional e Integración que se imparte en su Universidad con el aval de la Comisión Europea. Abogado con posdoctorado en derecho internacional y doctorado en derecho de la Universidad de Valencia, España, tras haber obtenido un DEA en derecho internacional y relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid e Instituto Universitario Ortega y Gasset; cuenta, además, con un máster en análisis y gestión de ciencia y tecnología en la Universidad Carlos III; una especialización en derecho constitucional y ciencia política del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, y un diploma en altos estudios internacionales de la Sociedad de Estudios Internacionales de España. Autor y editor de múltiples libros, artículos científicos y de difusión, ensayos y es colaborador de medios escritos. 


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados