Consititucionalización del derecho privado. Actas del Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des Juristes franco-latino-américains
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$60.000
|
No disponible
|
|
eBook
$0
|
No disponible
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
La creciente influencia de las constituciones sobre el derecho privado se ha hecho sentir notablemente desde hace cincuenta años, en especial gracias al reforzamiento de los controles de conformidad de las leyes a constitución y a los tratados internacionales. Hoy en día, parece que ninguna pregunta importante de derecho privado pueda recibir una respuesta que escaparía a una determinación, o al menos a una influencia constitucional.Sin embargo, el rol reconocido a la Constitución difiere de un estado al otro. Las diferencias se relacionan con múltiples y relevantes aspectos, como la existencia o no de un control de constitucionalidad y las modalidades de dicho control; la mayor o menor atracción que ejercen los recursos conferidos por la constitución en relación con los remedios clásicos del derecho privado, cuyo anquilosamiento contrasta con la eficacia y la rapidez de ciertos remedios de derecho constitucional; o las consecuencias del fenómeno sobre el método de evolución del derecho.Bajo la dirección del profesor Christian Larroumet y con la coordinación académica de Sebastián Ríos Labbé, el Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des Juristes franco-latino-américains, que tuvo lugar los dias 5 y 6 de septiembre de 2006 en las Universidades Externado de Colombia y del Rosario, se dedicó al análisis de todas estas importantes materias. El congreso contó con la participación de cuarenta connotados profesores, venidos de Francia y de diez países de Latinoamérica. Esta obra recoge las contribuciones presentadas en dichas jornadas.Sin embargo, el rol reconocido a la Constitución difiere de un estado al otro. Las diferencias se relacionan con múltiples y relevantes aspectos, como la existencia o no de un control de constitucionalidad y las modalidades de dicho control; la mayor o menor atracción que ejercen los recursos conferidos por la constitución en relación con los remedios clásicos del derecho privado, cuyo anquilosamiento contrasta con la eficacia y la rapidez de ciertos remedios de derecho constitucional; o las consecuencias del fenómeno sobre el método de evolución del derecho.Bajo la dirección del profesor Christian Larroumet y con la coordinación académica de Sebastián Ríos Labbé, el Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des Juristes franco-latino-américains, que tuvo lugar los dias 5 y 6 de septiembre de 2006 en las Universidades Externado de Colombia y del Rosario, se dedicó al análisis de todas estas importantes materias. El congreso contó con la participación de cuarenta connotados profesores, venidos de Francia y de diez países de Latinoamérica. Esta obra recoge las contribuciones presentadas en dichas jornadas.Bajo la dirección del profesor Christian Larroumet y con la coordinación académica de Sebastián Ríos Labbé, el Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des Juristes franco-latino-américains, que tuvo lugar los dias 5 y 6 de septiembre de 2006 en las Universidades Externado de Colombia y del Rosario, se dedicó al análisis de todas estas importantes materias. El congreso contó con la participación de cuarenta connotados profesores, venidos de Francia y de diez países de Latinoamérica. Esta obra recoge las contribuciones presentadas en dichas jornadas.
Lista de abreviaciones
Agradecimientos
Presentación
Intervenciones inaugurales
I. Personas y familia
Primera mesa redonda: Derecho de las personas
Constitucionalización del derecho privado de las personas
La constitucionalización del derecho privado aplicable a las personas en Colombia
Segunda mesa redonda: derecho de familia
La constitucionalización francesa del derecho de familia: ¿una realidad presente o un horizonte próximo?
El caso chileno: las retóricas declaraciones constitucionales frente a la lenta evolución social
El derecho de familia frente a la constitucionalizacion del derecho civil: la experiencia del derecho brasilero
Comentarios a las ponencias de los doctores Rafael Encinas de Munagorri y Mauricio Tapia
II. Propiedad y bienes
Tercera mesa redonda: protección de la propiedad
La protección constitucional de la propiedad en el derecho brasileño
Defensa de la propiedad en la constitución de 1991
Constitucionalizacion del derecho de propiedad
Constitucionalización del derecho privado. Protección de la propiedad
Cuarta mesa redonda: metamorfosis de la propiedad
Las más relevantes mutaciones del derecho de propiedad en el régimen jurídico colombiano que le privan de un carácter absoluto
La metamorfosis de la propiedad
Metamorfosis de la propiedad
Metamorfosis del derecho de propiedad: comentarios a las conferencias de los profesores Ramírez Baqueo y Caprile Biermann
Segunda jornada
Palabras de apertura
III. Procedimiento civil y arbitraje
Quinta mesa redonda: virtudes de la constitucionalización
Los méritos de la “constitucionalizacion” del procedimiento civil y del derecho del arbitraje
El significado constitucional de arbitraje en Venezuela
De lo real y lo aparente
Virtudes de la constitucionalización del procedimiento civil y del arbitraje
La constitucionalizacion del arbitraje
Sexta mesa redonda: problemas de la contitucionalización
De la inexorable colisión de filosofías en la constitucionalización del arbitraje internacional en América Latina
Constitución y arbitraje ¿un nuevo campo de tensión?
La constitución y el arbitraje internacional: ¿hacia un nuevo lenguaje?
El arbitraje entre constitucionalización y fundamentalismo jurídico
La constitucionalización del arbitraje en Panamá
IV. Derecho de obligaciones
Séptima mesa redonda: el contrato
La constitucionalización del derecho de contratos
La aplicabilidad de los principios, derechos y garantías constitucionales a las relaciones horizontales enfocada especialmente desde la perspectiva del principio de igualdad
Constitucionalización del derecho de los contratos en Venezuela: el Estado social de derecho
Tutela constitucional del contrato y los límites a la libertad de contratación
Los derechos fundamentales y el derecho privado contractual la situación en derecho colombiano
Octava mesa redonda: la responsabilidad civil
Constitucionalización y responsabilidad en Colombia
Contra la influencia de la Constitución en la responsabilidad civil: razones de un no
Constitución y responsabilidad civil una relación ambivalente
Comentarios de las ponencias de los profesores
Carlos Pizarro Wilson y Felipe Navia Arroyo
Intervenciones de clausura
Sobre la constitucionalización del derecho civil. Informe final
Agradecimientos
Tabla de intervinientes
Association Andrés Bello des Juristes franco-latino-américains
-
-
Varios autores
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social2021Impreso: $104.000eBook: $62.000
- Derecho, innovación y tecnología: fundamentos para una lex informática2021Impreso: $145.000eBook: $87.000
- Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas
Editor(es):
Federico José Arena y otros2021eBook: $35.000Impreso: $59.000
- Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina: la convergencia entre libre competencia e intervención estatal2021Impreso: $83.000eBook: $50.000
- Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas2021Impreso: $108.000eBook: $65.000