Reseña
En los albores de la década del setenta el gobierno implementó un modelo para la adquisición de vivienda propia, estructurado sobre la base de las llamadas Unidades de Poder Adquisitivo Constante (UPAC). Sin embargo, luego de ajustes sustanciales introducidos en los años 90, consistentes en ligar el crédito a las tasas de interés en el mercado y autorizar la capitalización de los mismos, se presentó un considerable aumento en las cuotas de los deudores. El incremento de la inflación, el alza en las tasas de interés, el crecimiento del desempleo, la iliquidez en la economía, la inestabilidad internacional, la herencia de la crisis política y el no crecimiento de la construcción, contribuyeron a la pérdida de credibilidad en el sistema y al no pago de las obligaciones en materia de vivienda.Este es un interesante estudio sobre la liquidación y reliquidación de los créditos de vivienda en los sistemas UPAC y UVR, investigación realizada por Eduardo Montealegre Lynett con la colaboración del profesor Yefferson Mauricio Dueñas Gómez y el Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita.