Corrientes epistemológicas para navegar entre geografía y educación
Corrientes epistemológicas para navegar entre geografía y educación es el resultado de una fértil alianza académica, convocada desde el Programa de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, en asocio con el Semillero de Investigación Formación y Educación Geográfica Itinerantes (Sifegi) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Sociedad Geográfica de Colombia. El interés es promover saberes geo- gráficos en escenarios educativos que redunden en la formación de sujetos informados y tomadores de decisiones con afecto en sus lugares, regiones y el planeta entero.
En este sentido, en el libro se propone la comprensión de enfoques epistemológicos para reflexionar sobre la institucionalización de la geografía, así como su evolución, paradigmas y relación con la educación geográfica como práctica formativa. Esto, por parte de quienes se atreven a pensar, proponer, preguntar e idear argumentos necesarios para la formación de personas que construyan las relaciones y condiciones necesarias para habitar este país y este mundo con justica espacial.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA SABER, CONOCIMIENTO Y CONTROL
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SABER GEOGRÁFICO: ¿POR QUE Y PARA QUE?
CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Y SU RELACIÓN
CON EL CONTROL TERRITORIAL
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA
¿DE QUÉ CIENCIA HABLAMOS?
DIMENSIÓN GEOPOLÍTICA EN LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA
EN LA ESFERA ESCOLAR
CONDICIONES HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA EN COLOMBIA HOY
COMENTARIO REFLEXIVO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CIENTIFIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA Y COSIFICACIÓN DEL ESPACIO
POSITIVISMO Y DETERMINISMO
EN LA GEOGRAFÍA ESCOLAR DE COLOMBIA
GEOGRAFÍA POSITIVISTA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
POSITIVISMO GEOGRÁFICO, PODER Y ESCUELA
EL EMPIRISMO Y LA GEOGRAFÍA REGIONAL
GEOGRAFÍA REGIONAL EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA CONTEMPORÁNEA
VIGENCIA DEL EMPIRISMO Y LA GEOGRAFÍA REGIONAL
ADOPCIÓN DEL NEOPOSITIVISMO EN GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA NEOPOSITIVISTA, CIENCIA ESPACIAL
UNA CIENCIA ESPACIAL: LA GEOGRAFÍA NEOPOSITIVISTA
COMENTARIO REFLEXIVO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HUMANIZACIÓN DEL ESPACIO, SUBJETIVACIÓN,
DESIGUALDADES Y VIVENCIAS
GEOGRAFÍA RADICAL: EN BUSCA
DEL CONTENIDO DEL ESPACIO
GEOGRAFÍA HUMANISTICA: LA BÚSQUEDA
POR LA CONCIENCIA ESPACIAL
LA GEOGRAFÍA DESDE UNA MIRADA HUMANÍSTICA
GEOGRAFÍA HUMANISTICA Y EL SUJETO
QUE HABITA EL ESPACIO
EL PENSAMIENTO ESPACIAL EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL
DEL ESPACIO: VIDA COTIDIANA
AMPLIANDO EL HORIZONTE DEL PENSAMIENTO
GEOGRÁFICO: LAS OTRAS GEOGRAFÍ
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFLEXIONES FINALES
eBook
Impreso bajo demanda
Impreso
-
-
Varios autores
-
Información de autor disponible próximamente.
-