Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd97393c
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$67.000
4 Unidades disponibles
eBook
$40.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR
Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos), las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia. 
 
 
 
Presentación Juan Carlos Henao 
Estudio introductorio. Enfoques sectoriales sobre corrupción David A. Ortiz Escobar 
PRIMIERA PARTE CORRUPCIÓN Y MEDIO AMBIENTE 
Riesgos de corrupción en la adquisición de áreas de interés para acueductos municipales. Obstáculos para lograr una gestión integrada de recursos hídricos María del Pilar Carda Pachón 
La corrupción en el sector ambiental: un detrimento contra el patrimonio natural Carolina Montes Cortés 
SEGUNDA PARTE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO 
Educación y corrupción. Investigación evaluativa sobre percepciones en el sector educativo Ángel H. Facundo Díaz Carlos A. Pardo Adames 
Corruption and lobbying in the educational sector? Where is the OECD? Markus D. Meier 
TERCERA PARTE CORRUPCIÓN EN LA SALUD, SERVICIOS PÚBLICOS Y OTROS SERVICIOS FUNDAMENTALES 
La corrupción en el sector salud en Colombia: un asunto de fondo Manuel Vega Vargas Billy Ávila 
Detrimento al erario en el sector de acueductos, y defunciones por enfermedades de origen hídrico: un análisis exploratorio sobre sus vínculos en Colombia, 2001-2015 Óscar A. Alfonso R. Pedro Ignacio Bernal F Natalia Arroyare Henao Sandra Milena Coral  La corrupción en el servicio de suministro de alimentos a las personas privadas de la libertad Angélica María Pardo López 
CUARTA PARTE CORRUPCIÓN, PROPIEDAD INTELECTUAL, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS La corrupción en el ámbito de la propiedad intelectual Ernesto Rengifo Garcia Luisa Fernando Herrera Sierra Brenda Salas Pasuy Carlos Augusto Conde-Gutiérrez Manuel Guerrero Gaitán Diego Fernando Guzmán 
Ciencia, regulación y conflictos de interés: elementos para la definición de un marco normativo en materia de integridad científica Guillermo Rodrigo Corredor Castellanos 
Las redes sociales como instrumento en la lucha contra la corrupción Daniel Peña Valenzuela Luis Felipe Escobar Bolívar María Camita Valdés Jaramillo Andrés José Sánchez Sarzosa 
Los autores 
Índice temático 
Índice de la obra completa    
POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
POL000000 Política y gobierno
  1. Nombre
    • Juan Carlos Henao


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • David A. Ortiz Escobar


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados