Corte Constitucional y políticas públicas

Corte Constitucional y políticas públicas

Corte Constitucional y políticas públicas

Una aproximación teórica

Disponible
SKU
3012e4fbe03f911b804ed3e00d03fe8f
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$14.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$24.000
1 Unidad disponible
 CÓMO CITAR
La intervención de la Corte Constitucional colombiana en las políticas públicas es un fenómeno que ha adquirido mayor relevancia a lo largo de los últimos años. En especial, a través de la expedición de diferentes tipos de sentencias, bien sea de corte estructural, o a través de órdenes simples. Por ello, se configura la necesidad de abordar un estudio que no solo escape de las consideraciones jurídicas, sino que pretender armonizar el enfoque con las herramientas que brinda el análisis de las políticas públicas.
 
Este texto realiza dicho ejercicio interdisciplinario explicando, desde un inicio, cómo el derecho, particularmente el constitucional, fue incluido en el análisis de las políticas públicas y cuál rol ha jugado en este escenario. Así, el autor demuestra que, a través de las corrientes antiformalistas y el surgimiento del neoconstitucionalismo, se configuró un elemento clave para el entendimiento de este fenómeno de intervención por parte del juez constitucional. 

De igual manera, la investigación detalla la actuación de la Corte Constitucional en el marco de la gobernanza, y en el ciclo y la clasificación de las políticas públicas. Lo anterior, no sin antes enunciar algunas vicisitudes que surgen por dicha incidencia: la vulneración al principio de separación de poderes, la capacidad técnica del juez, la objeción contra mayoritaria y los impactos que dichos fallos producen en términos de evaluación de política pública. 

CONTENIDO 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1 DERECHO y POLÍTICAS PÚBLICAS: UNA RELACIÓN EN CONSTRUCCIÓN 
1.1. El enfoque multidisciplinario de las políticas públicas: la inclusión del derecho 
1.2. El rol del derecho en las políticas públicas 
1.3. El derecho y el referencial global de las políticas públicas 
1.4. Conclusiones 
CAPÍTULO 2 
LA CORTE CONSTITUCIONAL COMO ACTOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MARCO DE LA GOBERNANZA 
2.1. La gobernanza: un concepto en evolución 
2.2. Posturas: ¿crisis o desarrollo del modelo de gobernanza? 
2.3. La Corte Constitucional en el marco de la gobernanza 
2.4. Conclusiones 
CAPÍTULO 3 
APORTES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA EN EL ESTUDIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 
3.1. ¿Las sentencias de la Corte Constitucional son políticas públicas? 
3.2. Teoría de política pública en las sentencias de la Corte Constitucional colombiana 
3.2.1. Elementos mínimos y el principio de progresividad en las políticas públicas 
3.2.2. El ciclo de las políticas públicas 
3.3. Más allá de las sentencias estructurales 
3.4. Conclusiones 
CAPÍTULO 4 
LAS SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UNA APUESTA POR SU CLASIFICACIÓN 
4.1. La clasificación de las políticas públicas según Theodore Lowi 
4.2. Clasificación de las sentencias estructurales 
4.3. Conclusiones 
CAPÍTULO 5 
PROBLEMÁTICAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 
5.1. Separación de poderes 
5.2. Legitimidad del juez constitucional para intervenir en las políticas públicas 
5.3. Capacidad técnica del juez y consecuencias económicas de los fallos de la Corte 
5.4. Efectos de las sentencias estructurales 
5.5. Conclusiones 
EPÍLOGO 
BIBLIOGRAFÍA  
LAW018000 LEY > Constitucional
LAW018000 Constitución
  1. Nombre
    • Diego Alejandro Celis Corzo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados