Criminalización y Control: retos hacia visiones restaurativas e interculturales de la Justica
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$74.000
|
No disponible
|
|
eBook Acceso Abierto |
Consultar |
Acceso Abierto CÓMO CITAR
Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el 2020 promovidas por la Red de Investigadores del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia y presentadas en el Congreso internacional: "Retos en la superación del estado de cosas inconstitucional carcelario y críticas a la excesiva criminalización".
Esta publicación que está dividida en dos partes, pretende, por un lado, generar reflexiones sobre los factores que impiden la superación del estado de cosas inconstitucional carcelario y las políticas de violencia que promueven el populismo y la excesiva criminalización que llevan a reforzar el estado de cosas inconstitucional carcelario en Colombia. Por otro lado, desde una perspectiva propositiva busca acercar a los y las lectoras a otras alternativas de justicia desde los enfoques intercultural y restaurativo. Son iniciativas de justicia que promueven otras formas de sabe-res desde lo local, lo ancestral y lo cotidiano. Esperamos que sea un insumo para el reconocimiento de la diversidad, la dignidad y la justicia en la política criminal colombiana.
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE
JUSTICIA PUNITIVISTA Y ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL CARCELARIO
EL DESEQUILIBRIO DE PODER CREADO POR LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA-VIGILANCIA (INTELVIG)
LA IMPERIOSA NECESIDAD DE REDUCIR LA POBLACIÓN PENITENCIARIA EN COLOMBIA. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA DECLARATORIA DEL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL EN LAS CÁRCELES Y PENITENCIARIAS DEL PAÍS
DETENCIÓN PREVENTIVA Y ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL EN LAS CÁRCELES. PRÁCTICA PROCESAL Y REALIDAD PENITENCIARIA
MASCULINIDADES, VIOLENCIAS Y CÁRCEL: ANÁLISIS CRITICO SOBRE. EL PAPEL DEL SISTEMA CARCELARIO COLOMBIANO EN LA REPRODUCCIÓN DE MASCULINIDADES VIOLENTAS
DOSIFICACIÓN PUNITIVA Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: CRIMINALIZACIÓN, IGUALDAD Y DEBIDO PROCESO
SEGUNDA PARTE
JUSTICIAS INTERCULTURALES Y RESTAURATIVAS
LA INTERCULTURALIDAD DE LAS JUSTICIAS EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DESDE. LA COORDINACIÓN INTERJ URISDICCIONAL
PRÁCTICAS DE JUSTICIA RESTAURATIVA DE LA COMUNIDAD INDIGENA WAYÚU EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN COLOMBIA: POSIBILIDADES DE SU INCORPORACIÓN PARA SUPERAR EL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL
JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ: APORTES A UNA POLÍTICA CRIMINAL PARA SUPERAR EL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL CARCELARIO EN COLOMBIA
JUSTICIA RESTAURATIVA INTRAMUROS: EL CASO DE LA CÁRCEL DISTRITAL DE BOGOTÁ
PERCEPCIÓN Y POSIBILIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD PERTENECIENTES A LAS FARC-EP
-
-
Ángela Marcela Olarte Delgado
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Marcela Gutiérrez Quevedo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales y de seguridad social2022Impreso: $71.000eBook: $43.000
- Líneas estructurales para la Fuerza Pública: medioambiente e inteligencia militar.
Editor(es):
Gerardo Barbosa Castillo y otros2022Impreso: $69.000eBook: $41.000
- Empresas en el conflicto armando: Aportes a la construcción de la paz en Colombia2022Impreso: $112.000eBook: $67.000
- Los "inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad2022Impreso: $30.000eBook: $18.000