Crítica al derecho penal de hoy

Crítica al derecho penal de hoy

Crítica al derecho penal de hoy

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd398ee4
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$17.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$29.000
No disponible
 CÓMO CITAR

Derecho y lenguaje es un tema eterno, solamente la coyuntura cambia. La razón es evidente: las leyes, su concretización en derecho judicial y en la dogmática jurídica, su interpretación y aplicación en decisiones judiciales y en la crítica de estas decisiones, todo ello es lenguaje. Donde termina el lenguaje, comienza la fuerza, y la fuerza puede ser demorada en tanto el lenguaje tenga efectos.

Capítulo I
¿Derecho correcto mediante un lenguaje correcto? –Acerca de la prohibición de analogía en el derecho penal-

I. Por qué el lenguaje es tan importante para el derecho 
A. Codificación
B. División de poderes
C. Derecho moderno
II. Por qué el derecho penal tiene problemas especiales con el lenguaje
A. La peligrosidad del derecho penal
B. El principio de legalidad
IV. Cómo se logra el aseguramiento del idioma correcto
A. Casos
B. Fundamentos
V. Qué se sigue de lo anterior
Bibliografía

Capítulo II
El destino de los derechos del ciudadano en el derecho penal “eficiente”

I. La violencia omnipresente
A. La percepción social de la violencia
B. La actitud social frente a la violencia
II. el derecho penal “eficiente”
A. La política
B. La teoría
C. La dogmática
III. Dos cuestiones
A. Amenaza
B. Eficiencia
IV. Resumen

Capítulo III
Lineamientos de un proceso penal en el estado de derecho

I. Consideraciones previas
II. Conceptos y marco de fondo
A. Proceso penal
B. Conformidad al Estado de derecho
III. Caracterización de un procedimiento penal conforme al estado de derecho
A. Teoría y práctica
B. Concepto de verdad procesal
C. Validez de principios indispensables
D. La división de poderes en el proceso penal
IV. La situación actual en la república Federal de Alemania
A. Desarrollo general
B. Ejemplos
V. Posibilidades de un procedi9miento penal conforme al estado de derecho

Capítulo IV
Los presupuestos de la prisión preventiva
I. La discusión actual
A. Derecho comparado
B. Los hechos del derecho
C. Consecuencias
II. Los parámetros normativos
A. Legitimación de la prisión preventiva
B. Límites de la prisión preventiva
C. Política criminal a largo plazo
III. Conclusiones

LAW000000 LEY > General
LAW000000 Teoría general del derecho
  1. Nombre
    • Winfried Hassemer


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados