Crítica Histórica: La nueva historia y sus precedentes
Los materiales del presente libro constituyen una muestra de historia intelectual. Examina el desenvolvimiento de los estudios históricos en el país. Dos de ellos giran alrededor de la figura de Jaime Jaramillo Uribe, el decano de la historiografía moderna en Colombia, un analista que mostró que las ideas son representaciones colectivas susceptibles de orientar la acción de hombres y mujeres en los más diversos escenarios de la vida social.
Los capítulos parten del supuesto de que la historia es una ciencia social, disciplina que se desarrolla siguiendo las demandas de la investigación asistida por el espíritu de precisión y fidelidad empírica. En medio de estas discusiones la obra explora utilidad de la historia, "sus enseñanzas, sus aspectos prácticos y aplicados"
The materials in this book serve as a sample of intellectual history. It examines the development of historical studies in the country. Two of them revolve around the figure of Jaime Jaramillo Uribe, the dean of modern historiography in Colombia, an analyst who showed that ideas are collective representations capable of guiding the actions of men and women in the most diverse scenarios of social life.
The chapters start from the assumption that history is a social science, a discipline that develops following the demands of research assisted by the spirit of precision and empirical fidelity. Amidst these discussions, the work explores the utility of history, 'its teachings, its practical and applied aspects'
CONTENIDO
PRELUDIO: EL VALOR DE LA HISTORIA
LA NUEVA HISTORIA Y SUS PREDECESORES
Introducción
La Nueva Historia
Los predecesores: Juan Friede
Los predecesores: la historia económica y social
Los predecesores: la historia "científica"
Logros de la Nueva Historia
Difusión de la Nueva Historia
Penurias de la Nueva Historia
Nuevos retos: el presente como historia La memoria
Coda
HISTORIA INTELECTUAL: EL PENSAMIENTO COLOMBIANO DEL SIGLO XIX
El libro
Historia intelectual
Un legado
EL HISTORIADOR GERHARD MASUR
ÍNDICE ONOMASTICO
EL AUTOR
eBook
Impreso bajo demanda
Impreso
-
-
Gonzalo Cataño
-
Sociólogo. Expresidente de la Asociación Colombiana de Sociología. Profesor-investigador de la Universidad Externado de Colombia. Licenciado en sociología de la Universidad Nacional, Master of Arts de la Universidad de Stanford y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones políticas de la Universidad Externado. Ha publicado trabajos sobre educación, sociología e historia del pensamiento social. Compilador de Pasajes del espíritu del historiador y crítico de la cultura Gerhard Masur. Libros publicados por la Universidad Externado de Colombia: Crítica sociológica y otros ensayos, 2000; Luis E. Nieto Arteta: esbozo intelectual, 2002; Afirmaciones y negaciones: maestros del siglo XX, 2004; La introducción del pensamiento moderno en Colombia: El caso de Luis E. Nieto Arteta, 2013; Educación y mundo rural: el caso de Boyacá, 2015; El historiador Joaquín Tamayo, 2021; El legado sociológico: ensayos sobre el desenvolvimiento de la sociología en Colombia, 2023.
-