Debates contemporáneos sobre el turismo

Debates contemporáneos sobre el turismo

Debates contemporáneos sobre el turismo

Cine, lugares imaginados y turismo

  • Tomo IX
Disponible
SKU
8c5810c736a643c7fff63847eb4b9fd8
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$25.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$41.000
No disponible
 CÓMO CITAR

El cine recrea el mundo, épocas históricas, sociedades, dramas y alegrías, crea lugares de artificio en los que el espectador hace una inmersión desde la emoción y el sentimiento. El cine hace soñar, fantasear e imaginar los lugares que inspiran a emprender el viaje. Esta relación entre cine y turismo, que se presenta desde los primeros fotogramas, impregnan el alma del viajero en ciernes.

El análisis de esta relación es objeto de esta publicación, fruto del Simposio Cine, lugares imaginados y turismo, organizado por la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia en octubre de 2019, cuyo objetivo se centró en dos ejes de reflexión: el primero, la construcción de los imaginarios y la proyección de la imagen turística de las ciudades a través del cine: y el segundo, los lugares míticos, mágicos y de fantasía y sus vínculos con el turismo, los cuales han sido recreados a través del séptimo arte, generando en los turistas profundos efectos de ensoñación y deseos de em-prender el viaje.

    

El libro invita a continuar profundizando en este campo de análisis, fértil en la era de la posmodernidad, en la que los límites difusos entre la realidad y la fantasía constituyen parte de la sociedad contemporánea y de la puesta en escena turística de los lugares, provocando también nuevas preguntas derivadas de estas narrativas.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA RELACIÓN CINE, LUGARES IMAGINADOS Y TURISMO

EJE TEMÁTICO 1

LA CONSTRUCCIÓN DE LOS IMAGINARIOS Y LA PROYECCIÓN DE LA IMAGEN TURÍSTICA DE LAS CIUDADES A TRAVÉS DEL CINE

CAPÍTULO 1

Buenos Aires filmada: tensiones en la construcción de una imagen nacional a través del cine durante la primera mitad del siglo XX

CAPÍTULO 2

Imaginarios turísticos de Barranquilla a partir de un objeto de comunicación ambiental "huérfano". El caso del documental Ciudad de Olores

CAPÍTULO 3

Imaginarios turísticos del cine en Bucaramanga. Efectos del Festival Internacional de Cine de Santander (FICS)

EJE TEMÁTICO 2

LOS LUGARES MÍTICOS, MÁGICOS Y DE FANTASÍA Y SUS VÍNCULOS CON EL TURISMO

CAPÍTULO 4

Los sabores como lugares en el cine

CAPÍTULO 5

Influencia de la película Los viajes del viento en el imaginario turístico de la región Caribe colombiana

CAPÍTULO 6

                                  

La Amazonía mítica, ¿de película?

BUS081000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Industrias > Hospitalidad, viajes y turismo
BUS081000 Industrias de hostelería y servicios
  1. Nombre
    • Edna Rozo


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Martha Lucía Vélez Rivas


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados