Decirse y dejarse decir

Diálogos en torno al cuerpo, el espacio y el discurso

Seleccione un formato
Impreso
$24.000
4 Unidades disponibles
eBook
$12.000
Acceso online + offline
Impreso bajo demanda
$68.365
Recibe de 1 a 3 días hábiles

El presente libro se desarrolla través de tres grandes ejes de discusión: el cuerpo, el espacio y el discurso, como articuladores del compromiso ético que le sigue -esto es lo que se espera- al encuentro con la diferencia; de otra forma, difícilmente contaría como un diálogo filosófico. Cuerpo, espacio y discurso se nos presentan, además, como límite conjunto entre las diversas posturas que, desde las humanidades, han reaccionado críticamente a esta. "carencia real del otro". Diremos por eso que Decirse y dejarse decir es también una respuesta a la urgencia de un encuentro interdisciplinar conducido, en este caso particular, por lo que podríamos llamar una "filosofía expandida", verdaderamente dialógica.

  

Vale la pena resaltar, además, que las autoras y los autores aquí reunidos son ejemplo de un proceso de investigación que incorpora esta pluralización de discursos y discusiones, en respuesta al compromiso interdisciplinar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia y de las áreas de investigación que acompañaron su formación filosófica y que hoy creemos, sin temor a equivocarnos, hace suyo el principio dialógico de decirse y dejarse decir.

This book is developed through three major axes of discussion: the body, space and discourse, as articulators of the ethical commitment that follows - this is what is expected - the encounter with difference; Otherwise, it would hardly count as a philosophical dialogue. Body, space and discourse are also presented to us as a joint limit between the various positions that, from the humanities, have reacted critically to it. "Real lack of the other." We will say for this reason that Saying and letting oneself be said is also a response to the urgency of an interdisciplinary encounter led, in this particular case, by what we could call an "expanded philosophy", truly dialogic.

CONTENIDO

Introducción

Círculos de mujeres o nuevos espacios de socialización en la sociedad del siglo XXI: la temporalidad cíclica del cuerpo femenino

Pensamiento indígena: ciencias y disciplinas posibles

Romper el cuerpo, romper el lenguaje, romper la historia: cuerpos transgresores del accionismo vienés

Democracia y participación política en la práctica discursiva del gobierno de Álvaro Uribe Vélez

            

Efectos estéticos y vulneración de derechos humanos a los usuarios del sistema de transporte público masivo Transmilenio en la ciudad de Bogotá, a partir de la implementación y usos del sistema


eBook

Impreso bajo demanda

Impreso

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
SOC000000 Sociedad y cultura: general
SOC000000 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
  1. Nombre
    • Julio César Mazo González


    • Magíster en Literatura y Cultura en el Instituto Caro y Cuervo y Licenciado en Filosofía por la Universidad Externado de Colombia. Sus principales áreas de interés son las relaciones posibles entre los afectos, la enfermedad y la razón neoliberal, bajo las perspectivas de la acción y la crítica decolonial y queer, así como las relaciones posibles entre la filosofía y la literatura.Ha publicado textos literarios, como “De qué color son los ojos del poeta” y “Teresa, extranjera de este mundo”; textos académicos sobre la relación entre el amor, la literatura y la filosofía en la obra del escritor colombiano Tomás González, el concepto de “amor revolucionario” como crítica a la razón neoliberal y la tristeza como manifestación o consecuencia transversal al neoliberalismo; así como textos de carácter institucional y pedagógico, para la Secretaría de Educación del Distrito.


eBook

Digital: descarga y online - EPUB

Catàlogo Universidad Externado: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-decirse-y-dejarse-decir-9789587909012.html

Impreso

Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados