Luego de la publicación de la primera edición de esta obra no solo ha entrado en vigencia el Código Penal de 2000, sino también varias leyes que han modificado y adicionado los tipos penales de los delitos contra el patrimonio económico; además, se han creado nuevas figuras patrimoniales como las de corrupción privada (art. 2soA C.P) y administración desleal (art. 2soB c.P.), las cuales ameritan su correspondiente estudio. La Ley 1273 del g de enero de 2009 adicionó el Código Penal con el Título VII Bis, denominado "De la protección de la información y de los datos", cuyo Capítulo segundo trata "De los atentados informáticos y otras infracciones" y tipifica los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes (art. 2691 CP) y transferencia no consentida de activos (art. 269J c.P.).
En esta edición me ocupo del análisis de estas figuras delictivas, porque si bien es cierto que los delitos descritos en dicho Capítulo segundo del Título VII Bis tutelan la información y los datos, también lo es que protegen además el patrimonio económico, dado que así lo dispone de manera expresa el artículo 2691 al remitir al tipo descrito en el artículo 239 del Código Penal, que contiene el tipo básico del delito de hurto. De otra parte, el delito de transferencia no consentida de activos tiene como objeto material derechos de crédito constitutivos del patrimonio económico.
Sección primera El injusto típico en los delitos contra el patrimonio económico
1. Concepto 2. Estructura del tipo injusto 3. Consecuencias de esta estructura del tipo Sección segunda El tipo de injusto en los delitos contra el patrimonio económico
Capítulo primero Clasificación de los delitos patrimoniales según la estructura del tipo
1. Generalidades 2. Clasificación de los delitos según los elementos del tipo objeto 3. Clasificación de los delitos según los elementos del tipo subjetivo 4. Clasificación de los delitos desde la perspectiva de la conexión con otros tipos
Capítulo segundo La antijuridicidad en los delitos contra el patrimonio económico
1. Antijuridicidad formal y material 2. Desvalor de la acción y del resultado en los delitos contra el patrimonio económico
Capítulo tercero El bien jurídico en los delitos contra el patrimonio económico
1. Generalidades 2. El concepto de bien jurídico de patrimonio
Capítulo cuarto Aspectos generales de la parte objetiva de los tipos penales de los delitos contra el patrimonio económico
1. El sujeto activo de los delitos contra el patrimonio económico 2. El sujeto pasivo en los delitos contra el patrimonio económico 3. El objeto material en los delitos contra el patrimonio económico 4. El ingrediente normativo en los delitos contra el patrimonio económico 5. Concurso de delitos Sección tercera La parte objetiva del tipode injusto de los delitos contra el patrimonio económico
Capítulo primero El delito del hurto
1. Tipo básico 2. Subtipos agravados 3. Subtipo especial 4. Subtipo de atenuación
Capítulo segundo El delito de extorsión
1. Tipo básico 2. Subtipos agravados
Capítulo tercero El delito de la estafa
1. Tipo básico 2. Subtipo de agravación 3. Subtipo atenuado
Capítulo cuarto El delito de fraude mediante cheque
1. Tipo básico
Capítulo quinto El delito de abuso de confianza
1. Tipo básico 2. Tipo subordinado de agravación
Capítulo sexto El delito de la corrupción privada
1. Tipo básico
Capítulo séptimo El delito de administración desleal
1. Tipo básico
Capítulo octavo El delito de abuso de condiciones de inferioridad