Derecho Administrativo Sanitario - Tomo 2

Derecho Administrativo Sanitario - Tomo 2

Derecho Administrativo Sanitario - Tomo 2

Seguridad en los alimentos y acceso a los medicamentos

Disponible
SKU
523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c4e50d0
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$82.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$136.000
No disponible
 CÓMO CITAR

Los alimentos y los medicamentos son bienes especiales por su trascendencia para la humanidad. Asegurar el acceso generalizado a unos y otros es un reto que ha llevado a fijar objetivos planetarios internacionales para lograr el “hambre cero” en el horizonte 2030, e igualmente lograr acceso a los insumos básicos de la salubridad pública, como son los medicamentos. Los dos plantean también exigencias de seguridad, por condiciones mínimas de inocuidad, o ausencia de consecuencias dañinas en la extensa cadena de producción de los alimentos, hasta su consumo, así como por los riesgos científicos inherentes al desarrollo de nuevos medicamentos, a lo que se suman los enormes y crecientes intereses económicos que comprometen complejos engranajes comerciales, grandes inversiones económicas y desarrollos tecnológicos que involucran patentes y derechos exclusivos. 

  

Medicamentos y alimentos plantean equilibrios complejos entre intereses individuales y el bien común, entre derechos económicos y derechos fundamentales, entre desarrollo de empresa y condiciones mínimas de salubridad, entre desarrollo tecnológico y precaución, equilibrios cuya definición pone en la palestra al derecho administrativo, mediante funciones de policía administrativa, en su arbitrio esencial entre derechos fundamentales e interés general, por medio de sus herramientas tradicionales de regulación, control y sanción, pero también acudiendo a otras, novedosas, que buscan la autorregulación y la legitimidad de reglas técnicas de soft law, la vinculación de los consumidores con mecanismos de información sobre los productos, y la exigencia de medidas de precaución frente a los riesgos vinculados con alimentos y medicamentos. Las contribuciones de esta obra colectiva analizan diversos aspectos de las competencias de la Administración en estas funciones, la complejidad de su interacción, las limitaciones de nuestras estructuras administrativas, ancladas en concepciones tradicionales, pese a sus denominaciones modernas, los esfuerzos institucionales importantes para el logro de mayor seguridad, así como los balances inciertos ante los grandes intereses económicos en juego y la capacidad institucional real para escapar a su influencia, en beneficio de toda la colectividad. 

  

PRESENTACIÓN             13

  

José Luis Benavides

  

 

  

PRIMERA PARTE

  

Seguridad en los alimentos y en los medicamentos

  

 

  

ASPECTOS GENERALES Y COMUNES: POLICÍA ADMINISTRATIVA ESPECIAL

  

 

  

CAPÍTULO PRIMERO

  

Los instrumentos característicos del derecho administrativo de la seguridad alimentaria                     25

  

Manuel Izquierdo-Carrasco

  

 

  

CAPÍTULO SEGUNDO

  

La seguridad alimentaria y la seguridad en los alimentos: una relación de género y especie                  111

  

Manuela Canal

  

 

  

CAPÍTULO TERCERO

  

Entidades descentralizadas del orden nacional encargadas de la inocuidad de los alimentos: ¿verdaderas entidades especiales?                   157

  

Daniel Castrillón Arango

  

 

  

CAPÍTULO CUARTO

  

La actividad administrativa para garantizar la seguridad en los alimentos en Colombia y los condicionamientos internacionales: el acuerdo MSF y sus limitantes para las autoridades colombianas                 201

  

Sebastián Barreto Cifuentes

  

 

  

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS ESPECIFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS

  

 

  

CAPÍTULO QUINTO

  

Del campo a la mesa: intervención del Estado para asegurar

  

las condiciones sanitarias en los alimentos      245

  

Jorge Iván Rincón Córdoba

  

 

  

CAPÍTULO SEXTO

  

Hacia una adecuada aplicación del principio de precaución en materia de organismos genéticamente modificados (OGM) y seguridad alimentaria                              299

  

Ángela María Amaya Arias

  

 

  

CAPÍTULO SÉPTIMO

  

Las competencias administrativas relacionadas con las condiciones sanitarias de los restaurantes y expendedores de alimentos                     351

  

María Juliana Santaella Cuberos

  

 

  

CAPÍTULO OCTAVO

  

Información, menciones obligatorias y etiquetado: mecanismos de protección del consumidor de productos alimentarios     373

  

Silvana Fortich

  

 

  

CAPÍTULO NOVENO

  

La regulación y control de precios de los alimentos en Colombia: un análisis desde la perspectiva de la cooperación interadministrativa                           405

  

Irit Milkes

  

 

  

CAPÍTULO DÉCIMO

  

Las crónicas de un beneficio: el eco del pasado y la cientificidad del presente, una combinación de competencias administrativas servidas a la carta                       457

  

María José Campanelli Espíndola

  

 

  

CAPÍTULO UNDÉCIMO

  

Competencias administrativas relacionadas con la producción,

  

venta y expendio de bebidas alcohólicas           495

  

Verónica Peláez Gutiérrez

  

 

  

SEGUNDA PARTE

  

acceso a los medicamentos y derecho administrativo

  

aspectos generales del derecho de acceder a los medicamentos

  

 

  

CAPÍTULO DUODÉCIMO

  

Intervención administrativa de orden público sanitario y régimen jurídico del medicamento                              543

  

Francisco Miguel Bombillar Sáenz

  

  
   

 

CAPÍTULO DECIMOTERCERO

Acceso a medicamentos, seguridad de los consumidores y viabilidad de la inversión: fórmulas regulatorias y sus efectos secundarios       609

Aníbal Zárate

 

CAPÍTULO DECIMOCUARTO

Encrucijadas del control judicial a la actividad administrativa que se encarga de la escasez en medio de la urgencia: sobre la actuación administrativa que procura garantizar el acceso y la seguridad en los medicamentos y los alcances del control judicial                          685

Pedro Zapata García

 

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS RELACIONADAS CON EL ACCESO A MEDICAMENTOS

 

CAPÍTULO DECIMOQUINTO

Perspectiva sistemática del derecho administrativo de los medicamentos: el derecho a la buena administración en el sector farmacéutico y sus implicaciones en la responsabilidad extracontractual del Estado                       725

Nicolás Cabezas Manosalva

 

CAPÍTULO DECIMOSEXTO

Los registros de medicamentos: entre la protección de la salud humana y la protección de la propiedad       797

Jorge Enrique Santos Rodríguez

 

CAPÍTULO DECIMOSÉPTIMO

El régimen sancionatorio administrativo de la actividad farmacéutica en Colombia  827

Juan Gabriel Rojas López

 

CAPÍTULO DECIMOCTAVO

Medicina predictiva, inteligencia artificial y software como dispositivo médico: régimen de privacidad y sanitario                  865

Daniel Castaño

 

                                                      

Los autores                       931

LAW001000 LEY > Derecho Administrativo y Práctica Regulatoria
LAW001000 Derecho administrativo y administraciones públicas
  1. Nombre
    • Varios Autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados