Presentación
Primera Parte
Inaplicabilidad de los POMCA formulados bajo los decretos
1729 de 2002 y 2857 de 198
Asociaciones de aguas
Inversión forzosa del 1%. Uso de agua y licencia ambiental
Formas de hablar el agua en el derecho
Gestión jurídica de las aguas en proyectos de exploración y producción
de hidrocarburos en proyecto de yacimientos convencionales
Aguas marítimas. Uso, aprovechamiento y afectación legal en Colombia
Competencias ambientales marino-costeras en los territorios
líquidos de Colombia
Segunda Parte
Reforma y estabilidad en la legislación española de aguas. Algunas reflexiones.
La relevancia del recurso hídrico en actividades extractivas como
la fracturación hidráulica. El caso de América Latina con énfasis en México.
Derechos de agua para riego. Análisis comparado de la regulación
provincial Argentina.
Régimen de control de la calidad del agua en Mendoza.
Su reciente modificación
Gestión no estatal del agua subterránea en la provincia de Mendoza. Los consorcios de usuarios, configuración, reconocimiento y su papel en el proceso de adaptación al cambio climático
El derecho de aguas paraguayo. Una aproximación a sus aspectos más significativos
Gobernanza oceánica en espacios bajo jurisdicción nacional y altamar. Naturaleza jurídica y gestión de los recursos marinos en ámbitos marítimos
Los autores