Derecho natural y positivismo jurídico juicios generales, prejuicios, juicios erróneos
Colección
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$7.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$12.000
|
No disponible
|
En cuanto a la contraposición de derecho natural y positivismo jurídico, se trata de una contraposición verdaderamente clásica. Ningún manual de filosofía del derecho excluye este tema, no hay una sola discusión de filosofía del derecho en la que ya sea como reproche o como sustento argumentativo enunciados iuspositivistas o iusnaturalistas pudiesen carecer de importancia. En lo que sigue no deseo resolver este conflicto en modo alguno; solamente se debe desarrollar en la medida de lo posible una comprensión precisa de qué posiciones son adecuadamente etiquetadas como iusnaturalistas o como iuspositivistas y cuáles no. Y aquí se hace manifiesta una gran cantidad de malentendidos y juicios equivocados, a saber, tanto en relación al positivismo jurídico como al derecho natural.
1. Diversidad de posiciones y el peligro de las generalizaciones
2. Pretensión de validez y jerarquía de normas: ¿tiene el derecho natural preeminencia sobre el derecho positivo?
2.1. Antigüedad y Medioevo
2.2. Modernidad
3. Validez del derecho y obediencia a la ley en el positivismo jurídico
3.1. La tesis de la "indefensión" del positivismo jurídico
3.2. Disociación crítica de derecho y justicia
4. Derecho y moral
4.1. Separación de derecho y moral en el positivismo jurídico
4.2. ¿El derecho natural como equiparación de derecho y moral?
5. Aplicación del derecho y concreción de normas: ¿determinación absoluta o apertura estructural?
5.1. La tesis de la subsunción como reproche al positivismo jurídico
5.2. ¿Jurisprudencia como cumplimiento ciego del derecho natural?
-
-
Horst Dreier
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal2023Impreso: $101.000No disponible
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible
- Los "inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad2022Impreso: $30.000eBook: $18.000
- La naturaleza jurídica de los allanamientos y de los preacuerdos y negociaciones y sus implicaciones2022eBook: $65.000Impreso: $108.000
- Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz2022Impreso: $100.000eBook: $60.000
- Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales2022eBook: $29.000Impreso: $43.000
- Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza2022Impreso: $48.000No disponible
- El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal2022Impreso: $101.000No disponible