Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza

Seleccione un formato
Impreso
$176.000
5 Unidades disponibles
eBook
$105.600
Acceso online + offline
Recibe de 1 a 3 días hábiles

En este documento se analizan los orígenes de la criminología verde, su enfoque crítico y sus principales objetos de estudio, entre ellos, los daños ambiental y social, además de describir algunas de sus líneas más importantes de investigación como la victimización ambiental y las consecuencias criminológicas del cambio climático. Finalmente se plantean algunos elementos analíticos sobre el actual panorama de la criminología verde en Colombia, y las posibilidades de un mayor desarrollo de esta disciplina en el país.

This document analyzes the origins of green criminology, its critical approach and its main objects of study, including environmental and social harm, in addition to describing some of its most important lines of research such as environmental victimization and criminological consequences. of climate change. Finally, some analytical elements are raised about the current panorama of green criminology in Colombia, and the possibilities of further development of this discipline in the country.

contenido

Presentación 13

María del Pilar García Pachón

Tabla de acrónimos 17

primera parte

derecho penal ambiental y

derecho administrativo sancionador

Criminología verde. Apuntes sobre una disciplina necesaria 23

Javier Alfredo Molina Roa

Alcance de los bienes de protección del ambiente

en las acciones penales y administrativas 65

Daniel Ricardo Páez Delgado

Ledy Cristina Guerra Zapata

La insuficiencia de la sanción administrativa

en el ámbito medioambiental como causa del acudimiento

a la pena y a otras figuras 97

Juan David Ubajoa Osso

La causa criminal no prejuzga la causa administrativa o viceversa 135

Eduardo del Valle Mora

Principio de oportunidad. Estudio del caso Lizama

(pozo Lizama 158). Un caso exitoso para la reparación

de los daños a la naturaleza en Colombia 181

Giovanni José Herrera Carrascal

Procuradores judiciales en los procesos sancionatorios ambientales 215

Álvaro Hernando Cardona González

Particularidades del derecho penal y procesal ambiental suizo:

especial referencia al sistema probatorio 247

La protección penal de las Áreas de Especial

Importancia Ecológica (aeie) en las leyes de delitos

ambientales de Colombia y Brasil 271

Jorge Jurado

La cooperación y el trabajo articulado entre los Estados

como estrategia para la prevención de actos de delincuencia

organizada transnacional que afectan al medio ambiente 309

Juliana Hurtado Rassi

segunda parte

tipos penales ambientales

Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables 335

María del Pilar García Pachón

Santiago Rodríguez Sanmiguel

Tráfico de fauna, caza y pesca ilegal 383

Luis Felipe Guzmán Jiménez

Delito de deforestación: análisis desde el derecho

ambiental y el derecho penal 415

Ángela María Amaya Arias

Carmen Eloísa Ruiz López

Explotación de minerales: una actividad riesgosa

en la mira del derecho penal 463

Jorge Fernando Perdomo Torres

La apropiación irregular de baldíos en el contexto

del ius puniendi: reflexiones desde una lectura

crítica en Colombia 493

tercera parte

penas, agravantes y responsabilidad

por daños al medio ambiente

El daño ambiental puro y el daño consecutivo 535

Eduardo del Valle Mora

Responsabilidad penal derivada del daño ambiental.

Régimen actual y proyectos modificatorios en Argentina 591

Mauricio Pinto

Mónica Marcela Andino

Reflexión jurídica de la necesidad del trabajo comunitario

y la educación ambiental como métodos de sanción

en el marco de la Ley 1333 de 2019 633

Jorge Iván Hurtado Mora

Juan Diego Rodríguez Acuña

La responsabilidad por daño ambiental: el concepto

de daño, los mecanismos para su reclamación

y los dilemas probatorios de sus elementos 673

Luis Fernando Macías Gómez

María Daniela de la Rosa Calderón

La inanidad y la futilidad de los agravantes

de los delitos ecológicos 725

Alberto Gómez Mejía

                                                                                                                                                    

Los autores 757


eBook

Impreso

LAW034000 LEY > Ambiental
LAW034000 Derecho medioambiental
LAW034000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • María del Pilar García Pachón


    • Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Minero Energético de la misma casa de estudios. Magíster en Política y Gestión Medioambiental de la Universidad CarlosIII de Madrid (España) y doctora en Propiedades Públicas y Medio Ambiente de la misma universidad. Además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (dea) en Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza (España). Actualmente es directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, profesora en diversos programas de posgrado de la misma universidad y consultora independiente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados