Derecho procesal ambiental
Cada año el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente identifica un tema de especial importancia para que sea analizado y socializado en el marco de las Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente, que este año llegan a su XVI versión. Así las cosas, para este número se decidió que el asunto que nos convocara fuera el derecho procesal ambiental. La importancia del tema es más que evidente, por cuanto el proceso judicial o administrativo comporta una sucesión de etapas jurídicas enlazadas que deben ser recorridas paso a paso por los coasociados que se constituyen en partes y por el juez o la Administración, en observancia de los deberes y obligaciones que la ley procesal le impone, siempre con el cometido de servir al derecho material o sustancial.
Primera parte Análisis desde la perspectiva de derecho extranjero
El derecho procesal ambiental Lilliana Arrieta Quesada
El acceso a la justicia en materia ambiental en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Antonio Embid Irujo
Las esferas jurisdiccionales de aplicación del derecho ambiental panameño Harley J. Mitchell Morán
Los medios probatorios en la fiscalización ambiental peruana
Hugo R. Gómez AMilagros L. Granados M
Segunda parte Derecho procesal ambiental colombiano. Aspectos sustanciales
El desarrollo sostenible y los principios generales del derecho Óscar Darío Amaya Navas
El buen proceso administrativo ambiental Marcos Quiroz Gutiérrez
Reflexiones procesales acerca de los sistemas de control y de los procesos participativos ambientales Jorge Iván Hurtado Mora
Procesos judiciales y medio ambiente Marco Antonio Velilla Moreno
Tercera parte Derecho sancionatorio ambiental
Adaptación de la ley sancionatoria ambiental al nuevo derecho probatorio introducido por el Código General del Proceso Jimmy Rojas Suárez
Las medidas compensatorias en el Régimen Sancionatorio Ambiental colombiano Giovanni José Herrera Carrascal
Los vacíos de la Ley 1333 de 2009 que regula el Régimen Sancionatorio Ambiental y la forma adecuada de llenarlos Gloria Lucía Álvarez
La revocatoria directa en el derecho administrativo ambiental: prerrogativa de la Administración o sanción administrativa Jorge Iván Hurtado Mora Nelson Mantilla Oliveros
Los autores
eBook
Impreso
-
-
María del Pilar García Pachón
-
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Minero Energético de la misma casa de estudios. Magíster en Política y Gestión Medioambiental de la Universidad CarlosIII de Madrid (España) y doctora en Propiedades Públicas y Medio Ambiente de la misma universidad. Además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (dea) en Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza (España). Actualmente es directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, profesora en diversos programas de posgrado de la misma universidad y consultora independiente.
-
-
-
Oscar Darío Amaya Navas
-
Óscar Darío Amaya Navas, nuevo vicepresidente del Consejo de Estado. El nuevo vicepresidente es abogado de la Universidad Externado de Colombia, de la que también es especialista en derecho económico
-