Derecho y argumentación
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$14.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$23.000
|
No disponible
|
Atienza presenta en esta obra un esquema general que puede servir de guía para edificar una teoría de la argumentación jurídica y aplica a un caso concreto, el del autoconsumo de drogas, algunos de sus planteamientos teóricos. Este texto pone en evidencia que la argumentación jurídica está conectada con la búsqueda, el desarrollo y la mejora de los procedimientos destinados a la resolución pacífica de los conflictos sociales.
Presentación
Capítulo I
El derecho como argumentación
1. Cuatro enfoques Sobre el Derecho
2. El Derecho como argumentación
3. Decidir y argumentar. Explicar y justificar
4. Tres concepciones de la argumentación
5. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación
6. Tres tipos de falacias
Capítulo II
Sobre los límites de la argumentación jurídica
El caso del autoconsumo de drogas
1. Introducción
2. Un examen de la argumentación de la Corte
3. La argumentación disidente
4. ¿Tienen razón los magistrados disidentes
5. Existe una mejor argumentación para defender la tesis minoritaria?
6. Conclusión: los límites de la argumentación jurídica
Bibliografía
Índice Onomástico
-
-
MANUEL ATIENZA RODRIGUEZ
-
Manuel Atienza es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante, España. Ha sido profesor en diversas universidades españolas (Oviedo, Valencia, Autónoma de Madrid, Alcalá y Palma de Mallorca).Director de la Revista Doxa y Vicepresidente de la Asociación mundial de Filosofía Jurídica y Social, ha publicado sus investigaciones en revistas especializadas de México, Colombia, Argentina y Perú.Entre sus obras más destacadas podemos mencionar Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica (CEC, Madrid, 1991; Palestra Editores, Lima, 2004), Tras la justicia. Una introducción al Derecho y al razonamiento jurídico (1993), El sentido del Derecho (2001), La guerra de las falacias (2003), Bioética, Derecho y Argumentación (2004), El Derecho como Argumentación (2006), entre otras.
-
Productos relacionados
- Derecho, innovación y tecnología: fundamentos para una lex informática2021Impreso: $145.000eBook: $87.000
- ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social2021Impreso: $104.000eBook: $62.000
- Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas2021eBook: $65.000Impreso: $108.000
- Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina: la convergencia entre libre competencia e intervención estatal2021Impreso: $83.000eBook: $50.000
- Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas
Editor(es):
Federico José Arena y otros2021eBook: $35.000Impreso: $59.000