Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación de Colombia

Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación de Colombia

Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación de Colombia

Disponible
SKU
eb99f18bd6fd3173a377c82e12040a58
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$18.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$30.000
2 Unidades disponibles
Impreso bajo demanda
$68.948
 CÓMO CITAR

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. PROBLEMATIZACIÓN

1.1 Antecedentes

1.2 Descripción del problema

1.3. Pregunta de investigación

1.4. Hipótesis

1.5. Objetivos

CAPÍTULO 2. ESTADO DEL ARTE

2.1 Las políticas públicas de CTeI desde la perspectiva de la gobernanza

2.2 Aproximaciones al sistema de CTeI colombiano: enfoque top-down

2.3 Ámbito regional de la política de CTeI en Colombia

CAPÍTULO 3. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

3.1 Definición de gobernanza y sus determinantes

3.2 Características de los sistemas regionales de CTeI

3.3 Políticas públicas de CTeI y su alineación

CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA

4.1 Tipo de investigación

4.2 Modelo lógico causal

4.3 Técnicas de recolección de información

4.4 Técnicas de análisis de información

CAPÍTULO 5. RESULTADOS

5.1 Risaralda: gobernanza en ascenso

5.2 Huila: gobernanza en formación

5.3 Chocó: gobernanza en despegue

5.4 Gobernanza en los SRCTeI: resultados consolidados

CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

6.2 Recomendaciones

6.3 Limitaciones y agenda de investigación futura

REFERENCIAS

ANEXOS

Anexo 1. Guía de entrevista semiestructurada

Anexo 2. Entrevistas semiestructuradas realizadas 2019-2021

APÉNDICE

A. Producción total de artículos de autores vinculados a instituciones colombianas en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, 2009-2018

B. Promedio de citas de publicaciones de autores afiliados a instituciones colombianas en revistas indexadas en Web of Science (WoS) y Scopus, 2009-2018

C. Patentes concedidas en Colombia y a colombianos en oficinas internacionales, 2009-2018

D. Inversión nacional en ACTI y en I+D como porcentaje del PIB, 2010-2019

                                                                              

E. Resultados del IDC 2020-2021 y el IDIC 2020 — Componente de Instituciones

POL011000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > General
POL011000 Relaciones internacionales
  1. Nombre
    • Liliana Pérez Rodríguez


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Gonzalo Ordoñez Matamoros


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados