Diplomacia digital y política exterior colombiana frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia Cuadernos del Cipe n. 48

No hay opciones disponibles para este producto.

Este artículo examina el uso de la diplomacia digital colombiana en el contexto del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya del 19 de noviembre de 2012. Para ello, se realiza una revisión conceptual de la política exterior de esos años, priorizando en América Latina. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, fuentes primarias y secundarias, páginas web, y Twitter en el contexto del fallo emitido. Se concluye que la política exterior colombiana poco utilizó la diplomacia digital en el período examinado. Se reconoce la capacidad de poder de las redes sociales para establecer democracias horizontales que apunten a la satisfacción de los intereses, objetivos y lineamientos de la política exterior de los Estados, en general, y del colombiano, en particular. Palabras clave: diplomacia digital, política exterior, redes sociales, poder inteligente, Sistema Internacional y diferendo limítrofe entre Colombia-Nicaragua. 

Resumen • 7

Abstract • 7

Introducción • 8

I. Hacia un nuevo modelo de política exterior: la diplomacia digital • 9

La evolución de la diplomacia digital • 12

II. La política exterior colombiana y el diferendo limítrofe con Nicaragua • 14

El diferendo Colombia-Nicaragua • 16

III. Hacia nuevos conceptos • 21

IV. Conclusiones • 23

Referencias bibliográficas • 23


eBook

  1. Nombre
    • Martha Ardila


    • Politóloga y Ph.D. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Profesora-investigadora de la Universidad Externado de Colombia. Sus áreas de interés se centran en el estudio de las relaciones internacionales de América Latina. Tiene diversas publicaciones sobre estos temas. Sus más recientes: “Potencias regionales latinoamericanas: debilitamiento y acomodamiento en su inserción internacional”. Estudos Internacionais: Revista De relações Internacionais Da PUC Minas, 10 (1), 7-24; “Colombian Foreign Policy: Dependence, Pragmatism and Ideologization (2010-2022)”. En Latin American Foreign Policy: Between Pragmatism, Principism an Neoliberalism; Elementos históricos, políticos y militares para comprender las relaciones colombo-venezolanas, 2022; La Diplomacia Digital de Colombia: Un estudio de caso centrado en la migración venezolana, 2021; Dinámicas, vulnerabilidades y prospectiva de la frontera colombo-venezolana; La diplomacia interméstica y multinivel colombiana; Latin American Foreign Policy: Toward Fragmentation and Pragmatic Accomodation?

  2. Nombre
    • Lozano Rodríguez


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados