Discusiones sobre la filosofía del derecho penal
El contenido del libro lo integran trabajos presentados por algunos de los más importantes filósofos anglosajones del derecho penal, todos ellos profesores en aquel momento en el Reino Unido. Dichos trabajos fueron discutidos por penalistas, filósofos y criminólogos de habla hispana provenientes de España, Argentina y Chile. En este sentido, el workshop ejemplificó también el tipo de acercamiento que los distintos mundos académicos, en este caso el mundo anglosajón y el hispano, o de forma más general el mundo jurídico del common law y el de la tradición europea continental, están viviendo en estos días.
¿Hacia una teoría del derecho penal? R. A. Duff
Razones, comunidad y castigo. Comentario a Antony DuH, "¿Hacia una teoría del derecho penal?" Gustavo A. Beade
La parte del delincuente en el diálogo Kimberley Brownlee
Delincuentes, diálogo y proceso penal: comentarios al trabajo de Kimberley Brownlee José Luis Martí
Las víctimas del delito y sus deberes asociados Sandra E. Marshall
Comentarios a Sandra Marshall Elena Larrauri
Consentimiento para dañar Victor Tadros
Dañar a otros y teoría del rescate. Comentario a "Consentimiento para dañar" de Victor Tadros Jonatan Valenzuela
Los autores
eBook
Impreso bajo demanda
Impreso
-
-
Gustavo A. Beade
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
José Luis Martí
-
Vicerrector de Innovación y profesor titular de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Su investigación versa sobre los siguientes temas: republicanismo, gobernanza global y teoría democrática (principalmente sobre democracia deliberativa, democracia participativa e inteligencia colectiva), y ha desarrollado también investigaciones en teoría del derecho, teoría constitucional y filosofía del derecho penal. Ha publicado docenas de artículos y varios libros, que incluyen La República Deliberativa (Marcial Pons, 2006), Deliberative Democracy and its Discontents, coeditado con Samantha Besson (Ashgate, 2006), Legal Republicanism, también coeditado con Samantha Besson (Oxford University Press, 2009), y A Political Philosophy in Public Life, en coautoría con Philip Pettit (Princeton University Press, 2010). Ha sido Laurance S. Rockefeller Visiting Fellow en el University Center for Human Values de la Universidad de Princeton (2008-2009) y profesor visitante en la Universidad de Richmond (2014). Actualmente colabora con el GovLab de la Universidad de Nueva York en diversos proyectos, como CrowdLaw y CrowdJustice, relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías para la innovación pública y la democratización de las instituciones de gobierno y del Estado. También participa en un proyecto europeo H2020 con el título “REDEM: Reconstructing Democracy in Times of Crisis: a Voter-Centered Perspective”.
-