Divagaciones filológicas
Divagaciones filológicas es uno de los libros más desconocidos de Baldomero Sanín Cano. Se publicó en Santiago de Chile en 1952 y jamás se volvió a editar. Hoy se encuentra agotado y es de difícil consecución aun en las librerías de segunda. El volumen reúne los estudios de Sanín Cano en el campo del lenguaje, terreno de gran tradición entre los humanistas colombianos desde el siglo XIX. El enfoque del libro -las relaciones del lenguaje con la sociedad-examina las singularidades del español de América y sus contribuciones al desenvolvimiento general de la lengua española. Los latinoamericanos -apuntó Sanín-enriquecieron el diccionario y recrearon el castellano con tonalidades muy particulares en el habla, la poesía y la prosa.
La publicación de Divagaciones filológicas hace parte del programa de la Universidad Externado de Colombia dirigido a rescatar la obra de uno de los más notables ensayistas colombianos.
CONTENIDO
El idioma, la historia, la cultura: Gonzalo Cataño
Criterio de esta edición
FILÓLOGOS E HISPANISTAS
Por las obras de Rufino J. Cuervo
Obras inéditas de Rufino J. Cuervo
Un siglo que pasa, una memoria que perdura: M. A. Caro
Marco Fidel Suárez
El último de los puristas: Luis E. Villegas
Ideas, palabras: Manuel A. Bonilla
Un recuerdo: Henríquez Ureña
El último libro de Menéndez Pelayo
Una memoria venerada: Menéndez Pelayo
Un filólogo independiente: Cejador y Frauca
James Fitzmaurice-Kelly
Un hispanista dinamarqués: Emil Gigas
VIDA DEL IDIOMA
Errores y correcciones
Correcciones del lenguaje del señor Monner Sans
Correcciones del lenguaje
Pureza del idioma: no todo en el monte es orégano
Monólogo de la lengua
La enseñanza del idioma
La lengua y los cajistas
El uso gramatical y el destino
La lengua, símbolo de la libertad
Lenguas literarias, populares y francas
Historia de la literatura y conocimiento de la lengua
LETRAS, PALABRAS, LÉXICOS
La ch española
El origen de la voz canoa
Origen de una palabra internacional: lazareto
El criterio del disparate: a propósito de la palabra farmaceuta
Las ideas, los motes, los hechos: en torno a la palabra bolchevique 235
El cliché
Esnobismo
Nociones y vocabularios
El milagro cotidiano
Del género en las lenguas escandinavas
Palabras, palabras y words
El mecanismo de la negación
La negación y el idioma
El dominio de la palabra y la dirección de los hombres
Otra vez el hombre álalo: ¿un lenguaje sin palabras?
EVOLUCIÓN DEL IDIOMA
El lenguaje
El cristianismo, la lengua y el sentido de la posesión
De cómo se modifican las lenguas
La reciprocidad de las influencias
Porvenir del castellano
El castellano en la Argentina: un libro de A. Costa Álvarez
De lo exótico
La unidad de la especie humana manifiesta en el lenguaje
LENGUAS UNIVERSALES
El volapük, lengua universal
La lengua internacional
Nuevo vehículo intelectual
El idioma universal, el analfabetismo y otras bagatelas
Lenguas nuevas y culturas presentes
Índice onomástico
eBook
Impreso bajo demanda
Impreso
-
-
B. Sanín Cano
-
Información de autor disponible próximamente.
-