El balance de los derechos de la naturaleza: nacimiento, evolución y futuro

Seleccione un formato
Impreso
$72.000
2 Unidades disponibles
eBook
$43.200
Acceso online + offline
Impreso bajo demanda
$133.436
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Este libro colectivo contiene nueve trabajos de diez autores respecto al ya no tan reciente reconocimiento de la personalidad jurídica de la naturaleza o -como más se refiere a este tema la doctrina- de los derechos de la naturaleza. Pretende aportar a la construcción teórica y práctica de tales derechos. Es decir, ya pasados unos años desde los primeros reconocimientos de los derechos de la naturaleza, sobre todo en Colombia, se quiso analizar, a partir de distintos puntos de vista y con base en ámbitos diferentes del conocimiento, qué ha pasado con ellos: cuáles han sido sus avances y, especialmente, cuáles han sido sus efectos teóricos y prácticos. Y esto se ha procurado con el fin de aportar a la búsqueda de la coherencia de los derechos de la naturaleza y, por tanto, de la compaginación entre estos y el resto de los derechos que ya se encuentran ampliamente consolidados. En definitiva, se ha querido contribuir al esclarecimiento de la aún muy difusa forma de los derechos de la naturaleza.

CONTENIDO

Presentación

Abreviaturas, siglas y acrónimos

Derechos de la naturaleza en perspectiva histórica

La emergencia de un constitucionalismo ecológico en América Latina: potencial constituyente y enfoque ecocéntrico

La naturaleza como sujeto de especial protección constitucional en Colombia. La importancia de reconocer la Ciénaga San Silvestre, Santander, Colombia, como ser vivo sujeto de derechos

El litigio estratégico y la declaración de la naturaleza como sujeto de derechos en Colombia

Una mirada a algunos impactos en la protección judicial del ambiente en Colombia de cara a la declaratoria de la naturaleza como sujeto de derechos

El cumplimiento de las sentencias que reconoce derechos de la naturaleza: Los desafios de la sentencia del río Atrato

Eficacia de las sentencias ambientales: Caso del río Bogotá

Los retos de la protección de los derechos de la naturaleza en los sistemas de derechos humanos

Conservación de la biodiversidad y gestión de especies invasoras.

El caso de los hipopótamos en Colombia

                          

Los autores


eBook

Impreso

Impreso bajo demanda

LAW034000 LEY > Ambiental
  1. Nombre
    • Juan David Ubajoa Osso


    • Abogado por la Universidad Externado de Colombia y doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Fue becario de la Fundación Carolina y la Universidad Externado de Colombia durante sus estudios doctorales. Autor de varias publicaciones académicas sobre diferentes temas del Derecho del medio ambiente como, por ejemplo, los libros «El derecho humano al agua en el Derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia» y «Las bases del régimen jurídico del aire en Colombia». Actualmente, se desempeña como asesor, consultor y docente-investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados