El carrusel sindical y la autocracia sindical (una invitación al diálogo social)

El carrusel sindical y la autocracia sindical (una invitación al diálogo social)

El carrusel sindical y la autocracia sindical (una invitación al diálogo social)

Disponible
SKU
43150080ba262e4ec25b05d90e99626d
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$48.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$80.000
6 Unidades disponibles
Impreso bajo demanda
$128.581
 CÓMO CITAR

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

I. El contexto histórico, político y jurídico de la autonomía colectiva sindical en Colombia antes de la Constitución Política de 1991

II. Los aspectos jurídicos inherentes a la consagración internacional y constitucional de la libertad sindical en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991

III. La constatación de algunas conductas contrarias a la finalidad sindical, por parte de algunos trabajadores colombianos, a partir de la Constitución Política de 1991

PRIMERA PARTE: UNA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL A FAVOR DEL CARRUSEL SINDICAL Y DE LA AUTOCRACIA SINDICAL

TÍTULO 1: DEL RECONOCIMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL PLURALISMO SINDICAL A LA CREACIÓN DEL CARRUSEL SINDICAL

Capítulo 1: Un pluralismo sindical contrario a la finalidad sindical

Sección 1: Las razones discutibles a favor y en contra del pluralismo sindical

Sección 2: Las razones jurisprudenciales controversiales a favor del pluralismo sindical

Capítulo 2: Un carrusel sindical contrario a la finalidad sindical

Sección 1: La inexistencia jurídica de la organización sindical miembro de un carrusel sindical como sanción principal

Sección 2: La inexistencia jurídica de las garantías sindicales a los trabajadores de un carrusel sindical como sanción consecuencial

TÍTULO 2: DEL FENÓMENO DE LA ATOMIZACIÓN SINDICAL A LA INSTAURACIÓN DE UNA AUTOCRACIA SINDICAL

Capítulo 1: Una atomización sindical contraria al criterio legal colombiano de representatividad sindical

Sección 1: Un movimiento sindical difícil de censar por causa de la atomización sindical

Sección 2: Una representatividad sindical puesta en duda a causa de la atomización sindical

Capítulo 2: Una autocracia sindical contraria a los principios democráticos que delimitan la libertad sindical

Sección 1: La ausencia de participación efectiva en la autodeterminación sindical en algunas organizaciones sindicales

Sección 2: La ausencia de participación efectiva en el control del mandato sindical en algunas organizaciones sindicales

SEGUNDA PARTE: EL RESPETO DE LOS LÍMITES DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL COMO EL REMEDIO PARA DEJAR SIN EFECTOS EL CARRUSEL SINDICAL Y LA AUTOCRACIA SINDICAL

TÍTULO 1: DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD A LA NULIDAD ABSOLUTA CAUSADA POR LA ILICITUD CONTRACTUAL Y POR EL ABUSO DE LAS MAYORÍAS

Capítulo 1: De la autonomía de la voluntad a las normas imperativas que delimitan la libertad contractual para constituir una persona jurídica

Sección 1: La manifestación de la voluntad y el ejercicio de la libertad contractual

Sección 2: Los límites al ejercicio de la libertad contractual

Capítulo 2: La nulidad derivada de la violación de las normas imperativas que regulan la constitución y la gestión de una persona jurídica

Sección 1: Los elementos esenciales del contrato-organización constitutivo de una persona jurídica

Sección 2:-La nulidad absoluta del contrato-organización constitutivo de una persona jurídica

TÍTULO 2: DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA SINDICAL A LA NULIDAD ABSOLUTA CAUSADA POR LA ILICITUD DEL CARRUSEL SINDICAL Y EL ABUSO EN LA AUTOCRACIA SINDICAL

Capítulo 1: El origen contractual y el principio de especialidad de una organización sindical

Sección 1: La naturaleza contractual colectiva de los estatutos sindicales

Sección 2: La determinación contractual y legal de los estatutos sindicales

Capítulo 2: La ilicitud contractual y el abuso de las mayorías en una organización sindical

Sección 1: La nulidad absoluta de los acuerdos tendientes a crear un carrusel sindical

Sección 2: La nulidad absoluta de las decisiones internas sindicales abusivas tendientes a instaurar una autocracia sindical

UNA INVITACIÓN AL DIÁLOGO SOCIAL, A MANERA DE CONCLUSIÓN, COMO MECANISMO DE PREVENCIÓN DEL CARRUSEL SINDICAL Y DE LA AUTOCRACIA SINDICAL

I. La omisión legislativa frente a la obligación constitucional de expedir un nuevo Código del Trabajo

II. Una respuesta social a la omisión legislativa mediante la invitación al diálogo social

BIBLIOGRAFÍA

                                                                              

ÍNDICE TEMÁTICO

LAW054000 LEY > Trabajo y empleo
LAW054000 Derecho del trabajo
  1. Nombre
    • Diego Alejandro Sánchez Acero


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados