El cumplimiento de la obligación

El cumplimiento de la obligación

El cumplimiento de la obligación

Disponible
SKU
ecbf39cc05c48884b1f7d533b13656c2
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$34.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$56.000
2 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

PRESENTACIÓN

Carlos Alberto Chinchilla Imbett


CAPÍTULO PRIMERO

1. El cumplimiento en el marco de los efectos del contrato

2. El cumplimiento desde la perspectiva de la disciplina general de las obligaciones

3. La noción de cumplimiento y el problema acerca del objeto de la obligación

4. Continúa. La correcta identificación del objeto de la obligación

5. Determinación e indeterminación del objeto de la obligación: la distinción entre obligaciones "de resultado" y obligaciones "de medios"

6. Continúa. La critica a la distinción formulada 

7. La diligencia


CAPÍTULO SEGUNDO

1. La buena fe y la complejidad estructural de la relación obligatoria desde la perspectiva del cumplimiento

2. Los deberes de protección

3. La naturaleza del cumplimiento

4. El interés del deudor en la liberación y la mora accipiendi


CAPÍTULO TERCERO

1. El cumplimiento de las obligaciones ex contractu

2. El problema de las circunstancias sobrevenidas y el deber legal de renegociación

3. Continúa. Una propuesta para conferir relevanciajurfdica a las circunstancias sobrevenidas atfpicas sin acudir al deber de renegociación


BIBLIOGRAFÍA

Productos relacionados