I. El fundamento convencional del derecho de acceso a la justicia: la interpretación extensiva de la corte i.i. Las obligaciones generales de los artículos I.I. y 2 de la Convención y el derecho de acceso a la justicia i.ii. Los artículos 8.º y 25 de la Convención, el derecho a ser oído, las garantías judiciales y el derecho a la protección judicial i.iii. Definiendo el derecho
II. La discusión al interior de la corte un solo debate, un solo argumento, dos conclusiones diferentes ii.i. Derecho de recurso efectivo como manifestación del derecho de acceso a la justicia ii.ii. ¿El artículo I.I CADH como fundamento del derecho de las víctimas a la justicia y a la verdad? ii.iii. Un sólo debate, dos conclusiones que deben integrarse
III. El derecho de acceso a la justicia como una norma de ius cogens iii.i Las normas de ius cogens en el derecho internacional iii.ii. El derecho de acceso a la justicia como una norma ius cogens iii.iii. La reciente jurisprudencia interamericana sobre el ius cogens y el derecho de acceso a la justicia
Docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Doctora en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Magíster en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Postítulo en Derechos Humanos y Procesos de Democratización de la Universidad de Chile (Chile) y abogada de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Miembro fundadora del proyecto Redial. Contacto: paola.acosta@uexternado.edu.co
FICHA TÉCNICA
Impreso
Estado de la publicación:Activo
Detalle de formato:Tapa blanda o Bolsillo
SIIEL SKU:10869
ISBN-13:9789587101836
Año de edición:2007
Páginas:138
Tamaño (cm):21 x 14
Peso (kg):0.19 kg
Código SAP:530002087
Reseña
El objetivo del libro es ilustrar al lector sobre la opinión de la Corte en torno al fundamento convencional y alcance del derecho de acceso a la justicia, intentando esbozar un concepto que recoja el sentir de la Corte pero que, a su vez, subsane los vacíos dejados de por ésta. Se presentan también los argumentos de quienes se apartan de la posición mayoritaria, así como de aquellos quienes la defienden, intentando demostrar, con base en el concepto trazado, que unos y otros pueden coadyuvar en la construcción de una doctrina integral y comprehensiva del derecho de acceso a la justicia.
Productos relacionados
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.