El derecho de acceso a la justicia en la jurisprudencia interamericana

El derecho de acceso a la justicia en la jurisprudencia interamericana

El derecho de acceso a la justicia en la jurisprudencia interamericana

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd31193b
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$35.000
7 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Introducción

I. El fundamento convencional del derecho de acceso a la justicia: la interpretación extensiva de la corte
i.i. Las obligaciones generales de los artículos I.I. y 2 de la Convención y el derecho de acceso a la justicia
i.ii. Los artículos 8.º y 25 de la Convención, el derecho a ser oído, las garantías judiciales y el derecho a la protección judicial
i.iii. Definiendo el derecho

II. La discusión al interior de la corte un solo debate, un solo argumento, dos conclusiones diferentes
ii.i. Derecho de recurso efectivo como manifestación del derecho de acceso a la justicia
ii.ii. ¿El artículo I.I CADH como fundamento del derecho de las víctimas a la justicia y a la verdad?
ii.iii. Un sólo debate, dos conclusiones que deben integrarse

III. El derecho de acceso a la justicia como una norma de ius cogens
iii.i Las normas de ius cogens en el derecho internacional
iii.ii. El derecho de acceso a la justicia como una norma ius cogens
iii.iii. La reciente jurisprudencia interamericana sobre el ius cogens y el derecho de acceso a la justicia

Conclusiones

Bibliografía

BUS010000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Derecho empresarial
BUS010000 Derecho mercantil, de sociedades y de la competencia
  1. Nombre
    • Paola Andrea Acosta Alvarado


    • Docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Doctora en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Magíster en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Postítulo en Derechos Humanos y Procesos de Democratización de la Universidad de Chile (Chile) y abogada de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Miembro fundadora del proyecto Redial. Contacto: paola.acosta@uexternado.edu.co


Productos relacionados