¿El estado constitucional en jaque? tomo I.
Los retos del componente democrático
With an eye on the transformations and challenges of the constitutional State today, with a globalized world that tends to polarize and radicalize ideas, a group of researchers from the Externado University of Colombia has met to respond, from different disciplines. and areas the same question: Is the constitutional State currently in check? This is how the collective work The constitutional state in check? brings together the research of more than thirty Colombian academics who aim to contribute to the (re) consolidation of the contemporary constitutional State in its democratic component, its relationship with international law, in the challenge imposed by overcoming the conflict (the transition) and, finally , in the critical approach to the constitutional phenomenon.
This first volume, "The democratic component of the constitutional State", addresses the challenge par excellence of constitutional States: democracy. In this sense, the reader will find here, throughout the pages of this volume, research and critical analysis on issues related to the phenomenon of populism, the crisis of the representative model, parliamentary management and control, and citizen participation in development of social control and the implementation of popular consultations.
Prólogo
Juan Carlos Henao
Presentación
Floralba Padrón Pardo
El componente democrático del Estado constitucional: aproximación conceptual de la democracia constitucional y elementos para entender la crisis en la actualidad
Floralba Padrón Pardo MagdalenaCorrea Henao La democracia frente al desafío populistaNéstor Osuna Patiño
Mínimos democráticos del sistema representativoCésar Vallejo Serna
Redes sociales y medios de comunicación en internet: riesgos y desafíos para el sistema de democracia representativa Alfonso Palacios Tones
Colombia: ¿una democracia representativa sin partidos? Carlos Eduardo Gechem Sarmiento
candidaturas independientes en Colombia. ¿Realidad o ficción? Carolina Rico Marulanda
gestión parlamentaria: ¿una forma de representación política? casos de Chile, Colombia y Uruguay Paola Montilla Niño
control político: un revisión a la moción de censura los sistemas territoriales de España y ColombiaGermán Lozano Villegas Los retos del control social en Colombia. El diseño y el ejercicio del control social a través del ejercicio de las veedurías ciudadanas en los municipios de Neiva, Santa Marta y Villavicencio Floralba Padrón Pardo, Lucas Gómez Andrés Macías, Sofía Alejo, Juan Sebastián Narváez, Karen Marriner
Los efectos de las consultas populares que pretenden prohibir la minería en Colombia Sergio Alejandro Fernández Parra
Consultas populares mineras desde el derecho constitucional: democracia, ruptura, cultura Magdalena Correa Henao y Paula Robledo Silva
eBook
Impreso
-
-
Floralba Padrón Pardo
-
Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia. Doctora con mención internacional del Programa de Doctorado, Constitución y Derechos Fundamentales en Europa, coordinado por el área de derecho constitucional del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la Universidad de Alicante. Obtuvo título de especialización en Derecho Constitucional y Parlamentario de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Externado de Colombia. Es Especialista Universitaria en Argumentación Jurídica del área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, Comunidad Valencia, España. Se ha desempeñado como Contralora delegada para la Participación ciudadana de la Contraloría General de la República de Colombia, Consultora y Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia. Directora del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita (ICRP), académica del pregrado del Departamento y codirectora del Observatorio de la Agenda Legislativa y Asuntos Electorales de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia
-
-
-
Magdalena Correa Henao
-
Abogada, magíster en Administración y Gestión Pública, doctora en Derecho y experta en Derecho Constitucional. Asesora jurídica para temas constitucionales de entidades del Estado y organizaciones del tercer sector. Directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus principales líneas de investigación son las siguientes: derechos fundamentales y derecho internacional de los derechos humanos, justicia constitucional, justicia transicional, desarrollos y reformas constitucionales.
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado:
Impreso
Catálogo Universidad Externado: