¿El estado constitucional en jaque? tomo II.
El estado constitucional y el derecho internacional
With an eye on the transformations and challenges of the constitutional State today, with a globalized world that tends to polarize and radicalize ideas, a group of researchers from the Externado University of Colombia has met to respond, from different disciplines. and areas, the same question: Is the constitutional State currently in check? This is how the collective work The constitutional state in check? brings together the research of more than thirty Colombian academics who aim to contribute to the (re) consolidation of the contemporary constitutional State in its democratic component, its relationship with International Law, in the challenge imposed by overcoming the conflict (the transition) and, finally , in the critical approach to the constitutional phenomenon.
This second volume, "The constitutional State and international law", proposes a new way of understanding the relationships that arise between the constitutional State and the different legal systems that make up the international order. In these pages the reader will see how the national effects of the transformations of international law are addressed, the emergence of an unofficial global law, the incoherence of the Colombian State with its foreign policy, different mechanisms of harmonization between the two systems, the openness to international economic law and its constitutional implications and, finally, the national challenges to achieve and implement various inter-American standards, including immigration and democratic ones.
Prólogo Juan Carlos Henao
Presentación Floralba Padrón Pardo
El Estado constitucional y el derecho internacionalFloralba Padrón Pardo Magdalena Correa Henao
El vicio surrealista del monismo y el dualismo ante la metamorfosis del derecho internacional público Daniel Rivas-Ramírez
El gobierno de lo público por medio de un derecho global no oficial Bernardo Carvajal Sánchez
El soberanismo anacrónico de la política exterior colombiana: una reflexión sobre el derecho, la ciencia y el poder referida a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas Bernardo Vela Orbegozo
El principio de seguridad jurídica como mecanismo de control de ingreso de las obligaciones internacionales al ordenamiento jurídico colombiano Wilfredo Robayo Calvis
La naturaleza jurídica de las leyes aprobatorias de tratados y su impacto en el sistema normativo de la Constitución colombiana de 1991 Paola Andrea Acosta Alvarado La "neutralidad" de la Constitución Económica colombiana. ¿Cómo racionalizar la economía social de mercado con la proliferación de tratados de libre comercio y tratados bilaterales de inversión? Julián Tole Martínez
Un cambio necesario en el control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de tratados internacionales de contenido económico Daniel Rivas-Ramírez
Colombia y el derecho de asilo: el reto de aplicar los estándares interamericanos Alexandra Castro Franco
El derecho-deber a defender la democracia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia del caso López Lone vs. Honduras Alexei Julio Estrada
eBook
Impreso
-
-
Floralba Padrón Pardo
-
Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia. Doctora con mención internacional del Programa de Doctorado, Constitución y Derechos Fundamentales en Europa, coordinado por el área de derecho constitucional del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la Universidad de Alicante. Obtuvo título de especialización en Derecho Constitucional y Parlamentario de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Externado de Colombia. Es Especialista Universitaria en Argumentación Jurídica del área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, Comunidad Valencia, España. Se ha desempeñado como Contralora delegada para la Participación ciudadana de la Contraloría General de la República de Colombia, Consultora y Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia. Directora del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita (ICRP), académica del pregrado del Departamento y codirectora del Observatorio de la Agenda Legislativa y Asuntos Electorales de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia
-
-
-
Magdalena Correa Henao
-
Abogada, magíster en Administración y Gestión Pública, doctora en Derecho y experta en Derecho Constitucional. Asesora jurídica para temas constitucionales de entidades del Estado y organizaciones del tercer sector. Directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus principales líneas de investigación son las siguientes: derechos fundamentales y derecho internacional de los derechos humanos, justicia constitucional, justicia transicional, desarrollos y reformas constitucionales.
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado:
Impreso
Catálogo Universidad Externado: