¿El estado constitucional en jaque?, tomo IV.
Aproximaciones críticas al fenómeno constitucional
With an eye on the transformations and challenges of the constitutional State today, with a globalized world that tends to polarize and radicalize ideas, a group of researchers from the Externado University of Colombia has met to respond, from different disciplines. and areas, the same question: Is the constitutional State currently in check? This is how the collective work The constitutional state in check? brings together the research of more than thirty Colombian academics who aim to contribute to the (re) consolidation of the contemporary constitutional State in its democratic component, its relationship with international law, in the challenge imposed by overcoming the conflict (the transition) and, finally , in the critical approach to the constitutional phenomenon.
This last volume, "Critical approaches to the constitutional phenomenon", aims to rethink the way in which the pillars and foundations of the constitutional State have been configured. To this end, it carries out a critical analysis of some of the differentiating elements of Latin American constitutionalism, among which a review of critical constitutional theory stands out, a critical proposal on the financialization of the State, a claim on the public-private binomial, reflections criticisms regarding the guarantee of rights, the inclusion of natural, cultural and ideological diversity and, finally, about the powers and competencies of the judiciary.
Prólogo Juan Carlos Henao
Presentación Floralba Padrón Pardo
Aproximaciones críticas al fenómeno constitucionalFloralba Padrón Pardo Magdalena Correa Henao
Lo "viejo" y lo "nuevo" en el desarrollo de la teoría crítica constitucional en la obra de Carlos de Cabo Martín Marcos Criado de Diego
Financialización y constitucionalismo: una perspectiva crítica acerca de cómo el capital financiero condiciona al Estado constitucionalFederico Suárez Ricaurte
Una defensa de la (s) dicotomía(s) público-privado Juan Carlos Upegui Mejía
Cuando el Estado es ausente: ¿qué sucede con los derechos? (Re)configuración constitucional de los derechos fundamentales en Colombia Camilo Eduardo Umaña Hernández
La apertura del sujeto ancestral en el constitucionalismo latinoamericanoSoraya Pérez Portillo
Un cambio de paradigma constitucional a través de la diversidad natural y cultural: el caso de Colombia, Ecuador y BoliviaAlejandro Santamaria Ortiz
El derecho de la libre autodeterminación de los pueblos y los indígenas en la ciudad a la luz de la jurisprudencia colombianaFilipo Burgos Guzmán
Contramovimiento católico y derecho constitucional en ColombiaLina Matagón Penen
La judicialización de la política, la verdad, la moral y otros lémures: consideraciones sobre el origen del amparo estructural de los derechosAndrés Mauricio Gutiérrez Beltrán
Tribunales transformadores, tribunales reformadores Édgar Solano González Angélica María Arango Díaz
El control de constitucionalidad efectuado a la reforma del equilibrio de poderes y el reajuste institucional: una aproximación a la ilegitimidad que ostenta el Legislativo frente al Poder Judicial Iván Daniel Otero Suárez
eBook
Impreso
-
-
Magdalena Correa Henao
-
Abogada, magíster en Administración y Gestión Pública, doctora en Derecho y experta en Derecho Constitucional. Asesora jurídica para temas constitucionales de entidades del Estado y organizaciones del tercer sector. Directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus principales líneas de investigación son las siguientes: derechos fundamentales y derecho internacional de los derechos humanos, justicia constitucional, justicia transicional, desarrollos y reformas constitucionales.
-
-
-
Floralba Padrón Pardo
-
Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia. Doctora con mención internacional del Programa de Doctorado, Constitución y Derechos Fundamentales en Europa, coordinado por el área de derecho constitucional del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la Universidad de Alicante. Obtuvo título de especialización en Derecho Constitucional y Parlamentario de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Externado de Colombia. Es Especialista Universitaria en Argumentación Jurídica del área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, Comunidad Valencia, España. Se ha desempeñado como Contralora delegada para la Participación ciudadana de la Contraloría General de la República de Colombia, Consultora y Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia. Directora del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita (ICRP), académica del pregrado del Departamento y codirectora del Observatorio de la Agenda Legislativa y Asuntos Electorales de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado:
Impreso
Catálogo Universidad Externado: