El neoconstitucionalismo a debate

El neoconstitucionalismo a debate

El neoconstitucionalismo a debate

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd7ab570
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$29.000
6 Unidades disponibles
eBook
$17.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Introducción

Primera parte
Divergencias en torno al neoconstitucionalismo

1. Las tesis de Prieto Sanchís 
2. Las tesis de García Amado
3. La tripartición positiva y la bipartición neoconstitucionalista sobre la regulación constitucional
4. El alcance del carácter garantizado de la Constitución 
6. Subsunción e interpretación, pero nunca ponderación
7. La réplica de Prieto Sanchís

Segunda parte
Elementos para una defensa de las tesis del neoconstitucionalismo

1. ¿El neoconstitucionalismo un tipo de formalismo?
2. ¿Es una teoría interna más plausible que una teoría externa de las derechos fundamentales?
3. ¿Subsunción e interpretación sin ponderación?
4. La racionalidad de la ponderación
5. La necesidad de la ponderación
6. La delimitación de competencias del Tribunal Constitucional frente al legislador y a la jurisdicción ordinaria

LAW018000 LEY > Constitucional
LAW018000 Constitución
  1. Carlos Bernal Pulido
    • Carlos Bernal Pulido


    • Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derechos Humanos del Instituto Internacional de los Derechos Humanos y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España).


Productos relacionados