El pensamiento administrativo sobre el Ministerio Público en Colombia e Hispanoamérica
This book consists of two parts. The first analyzes the issue of the implementation of the Public Ministry in Colombia in the 19th century. It shows the ideas and role played by the first democratically elected attorney general, Florentino González. His contribution to the science of administration in America and in Spanish-speaking countries is observed, as well as his annexationist project to the United States, his conceptions of the secular State and his vision of civilization and democracy.
PRIMERA PARTE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN, FLORENTINO GONZÁLEZ y EL CONSTITUCIONALISMO DEL SIGLO XIX
CAPITULO PRIMERO
l.Antecedentes
A.La Ciencia de la Policía
B.Los personeros medievales
C.Los procuradores coloniales
II. Influencias A.El justicia mayor
1.Operatividad de la figura
2.El mito político y su influencia
B.El 'Poder Moral' de Bolívar
CAPITULO SEGUNDO
I.Florentino González y la influencia anglosajona en el Ministerio Público
II.El proyecto de anexión a Estados Unidos y civilización vs. barbarie en Florentino González
A.Las propuestas de anexión
B.Civilización vs. barbarie en Florentino González
III. Otros constitucionalistas del siglo XIX y la Procuraduría
IV. La reforma constitucional de 1945 y los proyectos de la Asamblea Constituyente
V.Casos de intervención de la Procuraduría General en el siglo XIX
A.Constitución de 1843
B.Constitución de 1853
C.Constitución de 1858
D.Constitución de 1863
E.Constitución de 1886
VI. El patronato, el Estado laico y la Procuraduría
SEGUNDA PARTE EL MINISTERIO PÚBLICO, LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, DE LA CIENCIA ADMINISTRATIVA Y LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA EN LOS SIGLOS XIX y XX
CAPITULO PRIMERO I.La Ciencia Administrativa y el Ministerio Público de 1822 a 1840
II. La Ciencia Administrativa, el derecho administrativo y el Ministerio Público de 1842 a 1850
III. Liberalismo, ciencia y derecho administrativo y el Ministerio Público
IV. De la Regeneración a la llegada del modelo francés
A.El Código de Régimen Político y Municipal y el Ministerio Público
B.Los personeros municipales, las tesis de grado de la Universidad Nacional y la reforma de Champeau
C.La influencia española en la jurisdicción contencioso administrativa
V.La Ciencia de la Administración, el derecho administrativo y el Ministerio Público de 1904 a 1938
VI. El derecho administrativo y el Ministerio Público de 1938 a la Constitución de 1991
CAPITULO SEGUNDO Los primeros autores hispanoamericanos sobre Ciencia de la Administración, derecho administrativo y el Ministerio Público
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
eBook
Impreso
-
-
Miguel Malagón Pinzón
-
Miguel Malagón Pinzón es director del Área de Derecho Administrativo y de la colección Estudios Académicos.
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado: