La constitución y el proceso penal son entidades inescindibles y las caras de una misma moneda; el derecho procesal penal, sino en la constitución y en la amplísima y compleja jurisprudencia de la corte constitucional, que ha especificado el contenido de las cláusulas de derechos fundamentales y de regulación del poder punitivo del estado.Este texto que se entrega a los estudiosos del derecho ha sido escrito con dos pretensiones: profundidad y sencillez, Se ha buscado ahondar en la teoría constitucional que subyace al proceso penal de descubrir la forma como esta teoría se materializa y se precisa en la jurisprudencia de las cortes constitucional y suprema de justicia, la legislación y la manera como tales fundamentos teóricos se han concebido en el derecho comparado.
Presentación Parte primeraTeoría de la constitución y justicia penal Constitucionalización del derecho ordinario y concepto de derecho fundamental Parte segundaEstructura constitucional del sistema acusatorio Parte terceraDerechos fundamentales y principios de proporcionalidad en el sistema acusatorio Parte cuartaEl principio de oportunidad Parte quintaIgualdad de armas y sistema de partes Parte sextaDerechos humanos y proceso penal Los autores